Haga clic aquí para recibir una licencia temporal GRATUITA de Vidyo. Conéctese a distancia sin coste alguno y sin ataduras.
En la última década, la tecnología ha hecho grandes aportaciones a la asistencia sanitaria, dotando a los médicos de mejores herramientas y a los pacientes de una mejor atención. Tecnologías de telesalud: historiales médicos digitales, robótica, wearables, videoconferencia de telesaludy los teléfonos inteligentes- han permitido a los pacientes recibir una evaluación, un diagnóstico y atención a distancia.
Además de mejorar las opciones sanitarias para quienes padecen enfermedades crónicas, lesiones y dolencias agudas, o necesitan atención urgente, la telesalud también tiene aplicaciones en épocas de mayor preocupación por la salud pública. Esto incluye la temporada anual de gripe, pero también epidemias de enfermedades infecciosas como el coronavirus que asola ahora China y amenaza con propagarse a otros lugares.
Explicaremos brevemente el coronavirus y las ventajas de la telesalud para el diagnóstico y la prevención de enfermedades infecciosas.
¿Qué es el coronavirus y cómo se previene?
En coronavirus vinculado ahora a muertes en China, cuyo nombre oficial es COVID-19, forma parte de la familia de virus zoonóticos CoV que pueden propagarse de animales a humanos y entre personas. Los síntomas incluyen fiebre, tos, falta de aliento y dificultad para respirar. Los casos graves pueden causar neumonía, síndrome respiratorio agudo grave, insuficiencia renal y, en última instancia, la muerte.
Aunque la enfermedad es peligrosa para cualquiera que la contraiga, en general sólo los ancianos o las personas con afecciones preexistentes sufren complicaciones que conducen a la muerte. Actualmente no hay vacuna contra el virus, y la mejor manera de mantenerse sano es evitar la exposición.
Los CDC recomiendan los siguientes consejos de prevención del coronavirus:
- Evite el contacto estrecho con personas enfermas.
- Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
- Lávese las manos a menudo con agua y jabón durante al menos 20 segundos, sobre todo después de ir al baño, antes y después de comer, después de sonarse la nariz, toser o estornudar.
- Quédate en casa cuando estés enfermo.
- Cúbrase la boca al toser o estornudar con un pañuelo de papel y tírelo a la basura.
- Limpie y desinfecte los objetos y superficies que se tocan con frecuencia utilizando un spray o toallitas de limpieza domésticos.
- Utilice una mascarilla cuando esté enfermo o cuando cuide a otras personas enfermas.
Debido a las restricciones de tiempo, distancia, presupuesto y disponibilidad de expertos, no siempre es posible citar a los pacientes para una consulta presencial en el momento oportuno. La telesalud puede marcar la diferencia en casos así.
Aplicaciones de telesalud para enfermedades infecciosas y coronavirus
Según un estudio reciente que hemos realizado aquí en Vidyo, el 60% de los grandes proveedores de atención sanitaria ya utilizan una solución de telesalud y tienen previsto actualizar su funcionalidad. El 85% de los que no utilizan vídeo en directo ni monitorización remota de pacientes tienen previsto empezar a hacerlo en un futuro próximo. Mientras tanto, los que utilizan soluciones de telesalud informaron de una mejora de 35% en los resultados de los pacientes.
Dos áreas clave La Sociedad Estadounidense de Enfermedades Infecciosas (Infectious Disease Society of America) subraya que la telemedicina podría beneficiarse de la prevención y el control de infecciones y de una mejor conexión entre pacientes y proveedores.
En las circunstancias actuales de escasez de médicos y especialistas -especialmente en las comunidades rurales- la telesalud puede proporcionar la atención rápida necesaria para reducir la propagación de enfermedades infecciosas. Además, las consultas de enfermedades infecciosas por telesalud pueden reducir el tiempo de hospitalización tras un diagnóstico. Según un estudio publicado en la Asesor en enfermedades infecciosasde 244 pacientes, los que habían recibido primero una consulta de ID por telesalud redujeron el tiempo que pasaron en el hospital.
Cuando se produce un brote vírico, diagnosticar a los pacientes con prontitud, minimizar el tiempo de desplazamiento y reducir la exposición del público ayuda a frenar la tasa de infección. Las consultas de telesalud son un medio para lograr estas condiciones asistenciales ideales.
¿Cómo es una consulta de telesalud en la práctica?
En , nuestra plataforma de telesalud se creó para el sector sanitario. Con una calidad de vídeo de nivel empresarial y una privacidad conforme a la HIPAA, los médicos pueden programar consultas a distancia con los pacientes con facilidad y tranquilidad.
Los medios de consulta incluyen:
- Chat de texto
- Aplicaciones para centros de llamadas
- Aplicación de escritorio
- Navegador web
- Una sala Vidyo
- Sala de reuniones virtual
- Y más
El tratamiento y la atención a distancia de los pacientes pueden permitirle hacer un mejor uso de sus recursos, controlar los costes, detectar precozmente las enfermedades y mejorar los resultados de sus pacientes. Todo ello se traduce en un público más sano, pacientes más satisfechos y una consulta más rentable.
Haga clic aquí para recibir una licencia temporal GRATUITA de Vidyo. Conéctese a distancia sin coste alguno y sin ataduras.