Hackensack, Nueva Jersey, 4 de diciembre de 2017 - Vidyo, Inc.Vidyo, líder en tecnología de colaboración de vídeo integrada, ha anunciado hoy que su Consejo de Administración ha nombrado a Michael Patsalos-Fox Presidente y CEO, con efecto inmediato. Patsalos-Fox, que ha sido Director de Vidyo desde 2013 y fue nombrado Presidente a principios de este año, asume ahora el papel de CEO en sustitución del CEO saliente, Eran Westman, que deja la empresa para dedicarse a otras oportunidades.
"Quiero dar las gracias a Eran por su contribución al negocio y le deseo lo mejor en sus futuros empeños", dijo Patsalos-Fox. "He desarrollado una profunda apreciación del mercado y de la oportunidad de Vidyo de dominar segmentos clave desde que me uní al consejo de Vidyo en 2013. Estoy emocionado y lleno de energía para construir sobre nuestro liderazgo en el mercado a través de estrategias de aceleración de crecimiento enfocadas y excelencia operativa."
Más recientemente, Patsalos-Fox fue consejero delegado de Stroz Friedberg hasta su exitosa venta a Aon a finales de 2016. Antes de Stroz Friedberg, Patsalos-Fox disfrutó de una larga carrera en la consultora de gestión global McKinsey & Company, donde fue presidente de McKinsey Americas. Fue socio sénior del comité operativo de McKinsey durante nueve años y ocupó un puesto en el consejo de administración durante 12 años. En la actualidad, Patsalos-Fox forma parte de los consejos de otras empresas, como Cognizant, Quid y CloudPay.
"Vidyo fue pionera en lo que se ha convertido en el estándar de oro de las comunicaciones de vídeo", dijo Joshua Ruch, socio gerente de Rho Ventures y miembro del consejo de Vidyo. "Michael tiene un historial probado y la experiencia adecuada para guiar a la empresa a través de la siguiente fase de su crecimiento."
Vidyo cuenta con un un largo historial de innovación a partir de 2005, cuando codesarrolló el estándar H.264 SVC, construyó la primera implementación disponible comercialmente e introdujo su enfoque patentado de unidad de reenvío selectivo (SFU) en el mercado de las videoconferencias. La plataforma altamente escalable y segura de Vidyo, junto con su capacidad única para gestionar extremos, desde entornos con problemas de red como móviles e inalámbricos hasta entornos con el mayor ancho de banda y capacidad de visualización de vídeo posibles, ha permitido a la empresa convertirse en la principal plataforma de vídeo para colaboración de vídeo integrada y hacerse con una posición de liderazgo en mercados regulados como sanidadservicios financieros y administración pública.