Los médicos que asisten a congresos sanitarios lo hacen por varias razones. Es posible que asistan para obtener créditos de formación médica continua, que todos los médicos y enfermeras deben completar para mantenerse al día de los nuevos procedimientos clínicos y las mejores prácticas de atención al paciente. Pueden asistir por la oportunidad de compartir y aprender de sus colegas que asisten a las reuniones. Las conferencias también ofrecen la oportunidad de reunirse con el ecosistema de proveedores de tecnología, donde los médicos aprenden lo que está disponible ahora y lo que está a la vuelta de la esquina para ayudarles a atender mejor a sus pacientes.
Todo ello se pudo ver en la segunda cumbre anual Vidyo Healthcare Summit, que tuvo lugar del 3 al 5 de diciembre en Scottsdale, Arizona. Vidyo y nuestros clientes hicieron hincapié en el marco en el que se mueve la telemedicina, evolutivo, interconectado y sin fricciones.
Aunque es estupendo que los clínicos, tan ocupados, puedan encontrar tiempo para asistir a eventos como éste, su trabajo en casa y sus responsabilidades en la atención a los pacientes nunca les abandonan. Así que es una deliciosa ironía que al menos un médico haya podido realizar rondas virtuales con pacientes en nuestra conferencia de salud virtual.
El Dr. Nathaniel Weathington, profesor adjunto de medicina en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh (UPMC), ha dirigido el Programa de Telemedicina para Medicina Pulmonar y de Cuidados Críticos desde su creación hace poco más de un año. Como tal, presta servicio a pacientes hospitalizados en un hospital periférico situado a 90 millas del campus principal del UPMC durante una semana al mes.
Su semana programada coincidió con la Cumbre de Sanidad de Vidyo. Gracias a la diferencia horaria y a las soluciones de telesalud de Vidyo, el Dr. Weathington pudo levantarse temprano en la mañana de Arizona para atender a sus pacientes y perderse sólo un poco de las actividades de la Cumbre. Armado en su habitación de hotel con dos ordenadores portátiles y un estetoscopio virtual, el Dr. Weathington atendió a distancia a varios pacientes en tres hospitales rurales distintos de Pensilvania las tres mañanas que estuvo en Arizona.
"No hay nada más telemédico que eso", afirma el Dr. Weathington.
Al interactuar a distancia con sus pacientes y utilizar dispositivos periféricos, el Dr. Weathington demuestra que el futuro de la asistencia virtual interconectada y sin fricciones -la medicina basada en la tecnología sin complicaciones- está en alza.
"La telemedicina es una realidad y no hará sino aumentar", afirma el Dr. Weathington. "La facilidad de adopción es un factor primordial que determinará los líderes de la atención virtual. Se aplica a todas las partes interesadas, incluidos proveedores, administradores, tecnólogos y, lo que es más importante, nuestros pacientes."
La división de telemedicina del Dr. Weathington cuenta con entre ocho y doce médicos de cuidados pulmonares y críticos que prestan atención virtual los 365 días del año en dos y a veces tres hospitales rurales del sistema UPMC. Los hospitales están asignando ahora personal para realizar rondas de telemedicina para los consultores de Neumología, Enfermedades Infecciosas y Cardiología. Señaló que la telemedicina ha pasado a formar parte de su práctica clínica habitual y ha mejorado significativamente el acceso de los pacientes de las zonas rurales de Pensilvania a expertos de primer nivel.
El Dr. Weathington citó algunos de sus hitos personales en la Cumbre:
Exposición al ecosistema de socios de Vidyo.
Las mejores prácticas y la "webside manner" para la telemedicina compartidas por otros clientes de Vidyo
Comprender las barreras normativas y operativas para una implantación más universal en la atención virtual, y aprender a superarlas.
Perspectivas y alianzas para posibles oportunidades de investigación académica y desarrollo técnico que sigan haciendo avanzar la telemedicina.
El Dr. Weathington concluyó: "la verdad universal en medicina es que las organizaciones que se mantienen centradas en ofrecer una atención de calidad al paciente utilizando las mejores herramientas y el mejor talento disponible serán las que triunfen."