Vidyo virtualiza las videoconferencias permitiendo su adopción masiva y en la nube

18 mar 2013

Vidyo, Inc. ha anunciado hoy una infraestructura totalmente virtualizada y en cascada para videoconferencias que escala a través de grandes implementaciones geográficamente dispersas. El lanzamiento de VidyoGateway™ y VidyoPortal ™ Virtual Editions (VE) completará la virtualización de la infraestructura central de Vidyo y abrirá la puerta a la adopción masiva ofreciendo a los clientes empresariales y proveedores de servicios videoconferencia escalable de alta calidad a precios de audioconferencia. Los clientes de Vidyo y los proveedores de servicios asociados podrán beneficiarse de los importantes ahorros de costes, la facilidad de administración y las mejoras de eficiencia de la virtualización sin las limitaciones de rendimiento que han afectado anteriormente a las soluciones MCU basadas en hardware. VidyoGateway VE y VidyoPortal VE se comercializarán en el segundo trimestre de 2013.

"A medida que las organizaciones continúan virtualizando sus aplicaciones críticas para el negocio, la capacidad de contar con soluciones robustas para la virtualización de la infraestructura de videoconferencia es importante", dijo Parag Patel, vicepresidente de Alianzas Estratégicas Globales de VMware. "Nos complace ver que las nuevas soluciones de Vidyo pueden soportar despliegues virtualizados, permitiendo la entrega de videoconferencia de alta calidad, escalable, resistente y flexible."

"Las empresas quieren llegar a la virtualización 100%, pero todavía están esperando aplicaciones clave que han sido difíciles de virtualizar", dijo Roopam Jain, Analista Principal, Frost & Sullivan North America, Information and Communication Technologies Practice. "La arquitectura de Vidyo elimina esas barreras y es compatible con la tecnología de virtualización dominante. Si su empresa tiene un gran número de sucursales, es difícil imaginar cómo podría ser posible un despliegue masivo de escritorios sin virtualización y licencias flotantes."

Según Forrester Research, una encuesta realizada a responsables de la toma de decisiones de TI norteamericanos y europeos indicó que, en 2013, aproximadamente 78% de sus sistemas operativos de servidor x86 se ejecutarán en servidores virtuales, en lugar de en hardware de servidor. Vidyo proporciona la primera y única infraestructura de videoconferencia que permite a los clientes ampliar sus inversiones en estos servidores x86 virtualizados sin tener que lidiar con problemas como la latencia, la escalabilidad limitada y los costes prohibitivos.

"A través de la virtualización, Vidyo permite el despliegue masivo de su plataforma de colaboración y comunicaciones de vídeo", dijo Amir Shaked, vicepresidente senior de gestión de productos de Vidyo. "Ofrecemos una solución de vídeo compatible con cualquier modelo de despliegue: basado en premisas, nube privada, nube pública o híbrido". El modelo de licencias de software de Vidyo mejora aún más los beneficios de la virtualización al permitir a los clientes aprovechar las licencias flotantes y la conexión en cascada."

Vidyo realizará demostraciones de su solución de videoconferencia virtualizada en Enterprise Connect en Orlando, del 18 al 20 de marzo, stand # 613.

Síguenos

Contacto de prensa

Envíe sus consultas de prensa a
vidyo.programs@enghouse.com

Comunicados de prensa recientes

Enghouse adquiere Aculab PLC

Enghouse ha anunciado hoy la adquisición de Aculab PLC (Aculab), un proveedor de soluciones de software de inteligencia artificial y comunicaciones locales y en la nube.

Ir al contenido