Vidyo continúa su legado de invenciones lanzando la primera implementación de VP9 optimizada para vídeo en tiempo real

17 de octubre de 2017

Vidyo VP9, creada desde cero, supera a la VP9 de código abierto y duplica la duración de la batería de los móviles

HACKENSACK, Nueva Jersey - Vidyo, líder en tecnología de colaboración de vídeo integrada, ha anunciado hoy su propia implementación del formato de codificación VP9 optimizado para vídeo en tiempo real. Aprovechando más de una década de experiencia en la construcción de codificadores de vídeo en tiempo real, las pruebas de Vidyo de su implementación de VP9 producen hasta el doble de duración de la batería para dispositivos móviles. En comparación con el códec VP9 de código abierto, la implementación de Vidyo ofrece una experiencia más eficiente a los usuarios de diversos sectores que dependen de la colaboración en tiempo real a través del vídeo.

"La implementación de Vidyo de VP9 refleja el interés que vemos en las organizaciones de servicios de emergencia y otras que dependen de la colaboración de vídeo en tiempo real para hacer bien su trabajo", dijo Eran Westman, CEO de Vidyo. "Por ejemplo, los primeros intervinientes que utilicen cámaras de vídeo en directo podrán aumentar sustancialmente su tiempo de batería sobre el terreno utilizando la implementación VP9 de Vidyo, asistiendo a quienes lo necesiten y ayudando a salvar vidas. Los liquidadores de siniestros de seguros verán de forma similar una mejora en la duración de la batería, lo que les permitirá ofrecer una experiencia más eficiente y satisfactoria a sus clientes."

El último avance de Vidyo amplía la posición de liderazgo de la empresa en compresión de vídeo y comunicaciones. El códec VP9 de Vidyo ofrece resistencia a errores de nivel empresarial para comunicaciones de vídeo multipartitas de alta calidad y es totalmente compatible con WebRTC.

"La historia de invenciones de Vidyo ha cambiado fundamentalmente el panorama del mercado de las videoconferencias", afirma Mark Winther, vicepresidente de WorldWide Telecommunications de IDC. "En 2013, Google y Vidyo combinaron fuerzas para crear una extensión escalable de VP9 como parte del proyecto WebRTC de código abierto. La implementación de VP9 de Vidyo seguirá validando el estándar y produciendo flujos de vídeo más resistentes y una experiencia cara a cara inigualable."

La larga trayectoria de innovación de Vidyo comenzó en 2005, cuando codesarrolló H.264 SVC, construyó su primera implementación comercial e introdujo su enfoque patentado de unidad de reenvío selectivo (SFU) en el mercado de las videoconferencias. Al ser pionera en una nueva forma de comunicarse y colaborar, Vidyo lanzó las videocomunicaciones interactivas fuera de la sala de juntas, a los dispositivos móviles y de sobremesa, incluso a través de conexiones a Internet limitadas, y a las manos de cualquier usuario. Vidyo eliminó la necesidad de costosas unidades de control multipunto (MCU) y de grandes inversiones en hardware para videoconferencias, ampliando la accesibilidad a interacciones de vídeo de alta calidad para pequeñas y grandes empresas y para usuarios de ámbitos como la sanidad, la administración pública, la educación y los servicios financieros.

"Vidyo siempre ha creído que la invención en el ámbito de las comunicaciones por vídeo tiene el poder de cambiar nuestra forma de trabajar y de vivir", continúa Westman. "Por eso seguimos ampliando los límites de lo posible. Invertimos continuamente en el desarrollo de nuevas tecnologías para los productos Vidyo y aportamos algunas de nuestras innovaciones, como con H.264 y la extensión escalable VP9, para que sean accesibles a toda la industria, moviendo al mundo hacia una mejor forma de comunicación."

"Inicialmente seleccionamos Vidyo por su tecnología de vanguardia. Personalizamos su plataforma para crear Nexi, que conecta a más de 19.000 empleados de Bloomberg en todo el mundo", afirma Jeff Fairbanks, Jefe de Operaciones de TI Globales de Bloomberg. "Seguimos con Vidyo por su dedicación a la innovación y el desarrollo con visión de futuro que amplía los límites de la tecnología de vídeo en beneficio de sus clientes."

La propiedad intelectual de Vidyo se encuentra en los códecs de vídeo H.264 y H.265, así como en los formatos de carga útil RTP de H.264, H.265, VP8 y VP9.

Síguenos

Contacto de prensa

Envíe sus consultas de prensa a
vidyo.programs@enghouse.com

Comunicados de prensa recientes

Enghouse adquiere Aculab PLC

Enghouse ha anunciado hoy la adquisición de Aculab PLC (Aculab), un proveedor de soluciones de software de inteligencia artificial y comunicaciones locales y en la nube.

Ir al contenido