Desde hace mucho tiempo, la formación en grandes rondas es una piedra angular de la educación médica, ya que constituye una plataforma vital para que los profesionales sanitarios presenten casos clínicos, debatan afecciones médicas complejas y compartan los últimos avances en investigación médica. Tradicionalmente, estas sesiones se celebraban en los auditorios de los hospitales y a ellas asistían médicos, residentes y personal sanitario. Sin embargo, a medida que han ido evolucionando las exigencias de la asistencia sanitaria moderna, también lo han hecho los retos asociados al mantenimiento de una formación eficaz en las Grand Rounds.
El cuento del auditorio vacío
Hay una historia apócrifa que ilustra a la perfección los retos de las Grand Rounds tradicionales. Un prestigioso profesor fue invitado a dar una conferencia en una prestigiosa universidad. A la hora convenida, se encontró sentado solo en un auditorio cavernoso, con sólo otro médico en primera fila. A pesar de su ánimo decaído, el profesor pronunció su conferencia. Después, agradeció al único miembro del público que se hubiera quedado durante toda la presentación. El médico respondió: "Tenía que quedarme, soy el segundo orador".
Esta divertida y conmovedora historia pone de manifiesto las dificultades a las que se enfrentan muchas instituciones a la hora de organizar Grand Rounds. Desde la escasa asistencia a los obstáculos logísticos que supone reunir en un mismo lugar a profesionales sanitarios muy ocupados, las sesiones tradicionales de Grand Rounds están cada vez más reñidas con las realidades de la atención sanitaria moderna.
Retos actuales del aprendizaje hospitalario
Hoy en día, los hospitales se enfrentan a una serie de retos en lo que respecta a la formación del personal, especialmente en el contexto de las Grand Rounds. Estos retos incluyen:
1. Costes de formación elevados: Las sesiones tradicionales de Grand Rounds suelen conllevar gastos considerables. Desde la organización del evento hasta el alojamiento de grandes grupos de profesionales sanitarios, los costes pueden acumularse rápidamente, lo que dificulta a los hospitales mantener sesiones regulares.
2. Falta de personal: Con muchos hospitales que trabajan con poco personal, cada vez es más difícil encontrar tiempo para que el personal asista a largas sesiones de formación. Esto a menudo provoca lagunas en la formación, dejando a los profesionales sanitarios poco preparados para los últimos avances médicos.
3. Limitaciones de tiempo para médicos ocupados: Los médicos y otros profesionales sanitarios suelen estar demasiado ocupados con la atención a los pacientes como para sentarse en una sala de cine durante horas para participar en Grand Rounds. Sus exigentes horarios les impiden asistir con regularidad a las sesiones presenciales, lo que hace que pierdan oportunidades de aprendizaje y desarrollo profesional.
4. Escasa participación del personal clínico: Lograr que el personal clínico participe en las tradicionales Grand Rounds puede resultar difícil, sobre todo cuando las sesiones se perciben como largas y poco atractivas. Esta falta de compromiso puede dar lugar a una menor retención de información crítica y a un menor entusiasmo por el desarrollo profesional continuo.
Cómo Enghouse Mediasite puede revolucionar la formación en Grand Rounds
Enghouse Mediasite ofrece una potente solución de vídeo que aborda estos retos, transformando la forma en que los hospitales llevan a cabo Grand Rounds y otras sesiones de formación. Descubra cómo Mediasite puede ayudarle:
Formación rentable: Mediasite permite a los hospitales grabar las sesiones de Grand Rounds y ponerlas a disposición del público a petición, reduciendo así la necesidad de repetir los eventos en directo. Esto no sólo reduce los costes, sino que también garantiza que todo el personal pueda acceder a los valiosos contenidos de formación, independientemente de su horario.
Acceso flexible para equipos con poco personal: Con Mediasite, se puede acceder a la formación en Grand Rounds en cualquier momento y lugar. Esta flexibilidad es crucial para los hospitales con escasez de personal, ya que permite a los profesionales sanitarios participar en la formación cuando encaja en sus apretadas agendas, en lugar de estar atados a una hora y un lugar específicos.
Aprendizaje práctico para médicos ocupados: La plataforma de vídeo de Mediasite permite a los médicos participar en Grand Rounds sin dejar a sus pacientes ni apartarse de su consulta. Los médicos pueden ver las sesiones grabadas durante los descansos, entre citas o incluso en casa, lo que facilita estar al día de los últimos conocimientos médicos.
Mayor compromiso mediante funciones interactivas: Las funciones interactivas de Mediasite, como cuestionarios, encuestas y sesiones de preguntas y respuestas, pueden integrarse en las Grand Rounds grabadas para fomentar la participación. Este enfoque garantiza que el personal clínico participe activamente en su aprendizaje, lo que se traduce en una mayor retención de la información y un mayor entusiasmo por la formación continua.
Formación de Grand Rounds del futuro: Empiece con Enghouse Mediasite
La formación en Grand Rounds es un componente esencial de la educación médica continua, pero está claro que los métodos tradicionales se enfrentan a importantes retos en el entorno sanitario actual. Al aprovechar Enghouse Mediasite, los hospitales pueden superar estos obstáculos y ofrecer una formación flexible, rentable y atractiva que satisfaga las necesidades de los profesionales sanitarios modernos. Mediasite no sólo preserva el rico valor educativo de Grand Rounds, sino que también lo hace más accesible e impactante para todo el personal sanitario, contribuyendo en última instancia a mejorar la atención al paciente y los resultados.
