El software Virtual Patient Sitting está a punto de cambiar la atención sanitaria. 70,6 millones de pacientes estadounidenses se espera que adopten estas herramientas de aquí a 2025.
A Estudio de 2022 subraya el espectacular impacto de la RPM durante la COVID: este estudio afirma que redujo los ingresos hospitalarios en 87%, disminuyó las tasas de mortalidad en 77% y ahorró a los pacientes una media de $11.472 cada uno.
Más allá del importante ahorro de costes, la atención virtual al paciente también mejora el acceso a la asistencia en zonas desatendidas, ayuda a gestionar las enfermedades crónicas y reduce la necesidad de frecuentes visitas en persona y hospitalizaciones.
Dadas estas ventajas, invertir en esta tecnología es una decisión financiera y estratégica inteligente.
Elegir el software RPM adecuado es crucial para maximizar estos beneficios. Esta guía le ofrece una comparación detallada de las cinco principales soluciones de software de RPM, detallando sus características, precios, ventajas y limitaciones para ayudarle a tomar una decisión informada.
Exploremos estas soluciones punteras para comprender mejor cómo pueden transformar la prestación de servicios sanitarios.
Cómo elegir el mejor software de atención virtual al paciente
El software de RPM afecta significativamente a varios aspectos de la asistencia sanitaria, desde las operaciones diarias hasta las decisiones críticas relativas a la dotación de personal y los reingresos. Dado su amplio impacto, la selección de una solución de RPM es un proceso clave que implica una cuidadosa deliberación.
Aunque cada organización tiene necesidades únicas, hay cinco factores que deben tenerse en cuenta en primer lugar:
-
Integración de la HCE
Una de las principales características que hay que tener en cuenta a la hora de elegir un software de atención virtual al paciente es su compatibilidad con el sistema de historias clínicas electrónicas (HCE) existente.
Esta integración permite un flujo de datos eficiente entre la plataforma RPM y la HCE, lo que garantiza que los profesionales sanitarios tengan acceso inmediato a la información más actualizada sobre los pacientes, mejorando así la calidad general de la atención al paciente.
-
Seguridad de los datos y conformidad
La seguridad de los datos y el cumplimiento de la normativa son cruciales en la atención virtual al paciente. Al evaluar el software, hay que centrarse en medidas de seguridad sólidas, como el cifrado, los controles de acceso y los sistemas de copia de seguridad de datos. Esto salvaguarda la confidencialidad e integridad de los datos de los pacientes.
Confirme también que el software cumple la normativa sanitaria, como HIPAA y GDPR para prevenir filtraciones de datos y evitar problemas legales.
-
Interfaz fácil de usar
La facilidad de uso es clave en el software de RPM para fomentar el uso sistemático tanto por parte de los profesionales sanitarios como de los pacientes. El programa debe ser fácil de usar, tener una interfaz sencilla, ofrecer instrucciones claras, automatizar los procesos y proporcionar visualizaciones detalladas.
-
Dispositivo agnóstico
La elección de un software de RPM agnóstico en cuanto a dispositivos es crucial para una integración perfecta en varios dispositivos. Esta característica garantiza que el software funcione de forma coherente, ya sea en smartphones, tabletas u ordenadores, mejorando la accesibilidad y la experiencia del usuario. Es compatible con una gama más amplia de dispositivos sin necesidad de múltiples versiones, lo que simplifica el despliegue y el mantenimiento.
Para los profesionales sanitarios, esto se traduce en un sistema más fiable e integrador que se adapta a la tecnología que ya utilizan sus equipos y pacientes.
-
Apoyo y formación
A la hora de elegir un software de RPM, preste atención al nivel de asistencia y formación que ofrece. Elija una solución que ofrezca un soporte sólido y una formación completa, para que su equipo pueda sacar el máximo partido de la herramienta.
La calidad de los materiales de formación y la capacidad de respuesta de la asistencia técnica son fundamentales para la rápida resolución de problemas, promoviendo una experiencia de usuario fluida y eficaz.
5 soluciones líderes para pacientes virtuales
Para ayudarle a tomar una decisión con conocimiento de causa, le presentamos cinco de las principales soluciones de sillería virtual para pacientes que destacan en el mercado por sus características innovadoras, su fiabilidad y su capacidad para satisfacer diversas necesidades sanitarias:
- VidyoHealth
- Philips
- CoachCare
- Medtronic
- Dexcom
Analicémoslos con más detalle.
-
VidyoHealth
Vidyo Salud destaca como solución líder de RPM creada para la prestación de asistencia sanitaria digital de extremo a extremo. Ofrece soluciones de atención virtual por vídeo que son esenciales para tratar eficazmente las enfermedades crónicas, reducir los reingresos hospitalarios innecesarios y aumentar la satisfacción del paciente.
El software puede configurarse en función de las necesidades y los sistemas de los distintos departamentos médicos para ajustarse al máximo al flujo de trabajo de cada médico.
Equipado con tecnología avanzada de vídeo y audio, Vidyo Health se integra a la perfección con una serie de dispositivos sanitarios portátiles como monitores de glucosa en sangre, monitores de saturación de O2, estetoscopios, manguitos de presión arterial y monitores cardíacos. Estas herramientas controlan continuamente las constantes vitales y transmiten los datos a los profesionales sanitarios, lo que permite una intervención inmediata en caso necesario.
Características únicas
- Despliegue flexible: Elija el modelo de implantación que se adapte a sus necesidades, ya sea totalmente basado en la nube, en las instalaciones o híbrido, para garantizar la flexibilidad y la eficiencia operativas.
- Vídeo de alta calidad: La plataforma admite una resolución 4K UltraHD de alta calidad para compartir vídeos y contenidos entre varias partes. Este nivel de detalle mejora la interacción entre pacientes y profesionales sanitarios, haciendo más eficaces las consultas virtuales.
- Categorización de pacientes: Los observadores tienen la posibilidad de clasificar a los pacientes en diferentes salas en función de su estado de salud. Esto permite una gestión más organizada y eficiente de los pacientes, garantizando que las personas reciban el nivel de atención adecuado.
- Alertas de timbre: Las alertas de timbre sirven para recordar a los pacientes las próximas conferencias, garantizando que no falten a sus citas programadas.
- Compatibilidad de dispositivos: Como sistema independiente que no está integrado con ningún EHR, VirtualSitter de Enghouse puede ser utilizado por hospitales con cualquier sistema existente en su lugar.
Usuarios avanzados de VidyoHealth
VidyoHealth atiende a profesionales sanitarios de diversas especialidades muy demandadas, como cardiología, neurología, salud conductual, etc.
¿Por qué los profesionales sanitarios adoran VidyoHealth?
Con una impresionante 8.9 en TrustRadius, VidyoHealth destaca como una plataforma muy bien considerada. He aquí un breve resumen de lo que los usuarios más aprecian de ella:
Gran rendimiento en zonas de mala conectividad
VidyoHealth es conocido por ofrecer vídeos de calidad en zonas de bajo ancho de banda y alta latencia.
Por ejemplo, CareConnect 360 de Ochsner utiliza VidyoHealth para mejorar los servicios sanitarios en zonas rurales donde la conectividad es poco fiable. Desde que adoptó VidyoHealth, el programa ha acogido unas 4.000 consultas, lo que supone un aumento significativo respecto a las más de 1.000 consultas anuales de su primer año.
En los últimos 20 años, VidyoHealth ha prestado apoyo a muchos clientes en diversas condiciones de red.
Requiere un mínimo de asistencia técnica
La funcionalidad plug-and-play de VidyoHealth minimiza la necesidad de asistencia técnica continua.
Esto fue crucial en la Programa de teleasistencia de Partners Healthcare en el Hospital General de Massachusetts, donde VidyoHealth facilitó consultas a distancia en 27 hospitales.
Su compatibilidad con diversas condiciones de red y sistemas existentes le permitió funcionar de forma óptima con una intervención informática mínima, lo que demostró su eficacia a la hora de ofrecer telemedicina de alta calidad.
Plataforma fiable y segura
Muchas críticas confirman a VidyoHealth como una plataforma segura y de confianza conocida por su sólida escalabilidad y su estricto cumplimiento de la HIPAA y la GDPR. También integra el cifrado de medios SRTP para mejorar la seguridad de los datos, lo que garantiza una protección y fiabilidad completas para los usuarios.
Esto convierte a VidyoHealth en la opción preferida de los proveedores sanitarios que priorizan la seguridad y el cumplimiento de las normativas.
¿Por qué los profesionales sanitarios podrían no elegir VidyoHealth?
VidyoHealth no ofrece una versión de prueba gratuita, lo que puede ser un inconveniente para los clientes que quieran probar la plataforma antes de comprometerse.
Precios
VidyoHealth ofrece precios personalizados. No dude en ponerse en contacto con el equipo para obtener más información.
-
Philips
Philips ofrece una plataforma virtual segura e interoperable para la atención al paciente que, además, es altamente configurable y puede personalizarse para satisfacer las necesidades de los operadores. Sus productos RPM incluyen monitores de glucosa en sangre, tensiómetros, básculas de peso, pulsioxímetros, etc.
Philips Virtual Care Workspace permite la monitorización virtual y la participación del paciente, mientras que el portal y la aplicación para pacientes "My Virtual Care" de Philips permiten a los pacientes y afiliados enviar, ver y participar en autoinformes. Esta es una característica especialmente destacada, ya que permite a los pacientes participar en la mejora de su salud.
Características únicas
- Herramientas de participación: La aplicación My Virtual Care permite a los pacientes y afiliados hacer un seguimiento de su progreso y participar en la autoevaluación. Esto ayuda a potenciar cambios de comportamiento duraderos, apoyar la inscripción y garantizar el éxito del programa.
- Protocolos estandarizados y específicos para cada condición: Philips RPM proporciona dispositivos conectados preconfigurados que realizan mediciones basadas en protocolos asignados y cargan automáticamente los datos para su posterior revisión si es necesario.
- Sistemas escalables: El sistema es altamente escalable y puede optimizarse para aumentar la eficiencia a medida que crece la consulta.
Usuarios avanzados de Philips
Por el momento, la solución de atención virtual de Philips admite tres condiciones principales: Diabetes, hipertensión e insuficiencia cardíaca.
¿Por qué Philips gusta a los profesionales sanitarios?
Basándonos en nuestra investigación en varios sitios web de reseñas, descubrimos que los profesionales sanitarios aprecian las siguientes características de Virtual Care Management de Philips:
- Ahorro significativo de costes: Según un estudio realizado por Phillips, los usuarios de su programa de gestión virtual de la atención sanitaria experimentaron reducciones de costes de casi 1.000 millones de euros. $3,086 por afiliado y año.
- Herramientas de compromiso: Estas herramientas han ayudado a promover la adherencia de pacientes y afiliados a los programas de atención, ayudándoles a cumplir sus planes de atención.
¿Por qué Philips puede no gustar a los profesionales sanitarios?
Algunos usuarios se han quejado de opciones de apoyo limitadaslo que puede hacer menos accesibles la solución de problemas y la asistencia.
Precios
Philips ofrece precios personalizados. Para más información, póngase en contacto con su equipo de ventas.
-
CoachCare
Con una década en el mercado, CoachCare es una solución de confianza para los profesionales sanitarios.
CoachCare ofrece una plataforma de atención virtual al paciente personalizada para el flujo de trabajo de cada clínica. Es fácil y eficiente de usar y puede integrarse fácilmente con los procesos existentes, independientemente del tamaño de la consulta o de la empresa sanitaria.
Fuente: CoachCare
Características únicas
- Integración con la mayoría de monitores de otros fabricantes: Esto permite a los profesionales sanitarios utilizar los dispositivos existentes sin necesidad de costosas sustituciones o actualizaciones.
- Asistencia y formación: Coachcare garantiza un inicio sin problemas y un éxito sostenido con una rápida implementación, formación en directo para el personal de la clínica y de facturación, y soporte técnico continuo.
- Rápida implantación: El proceso de implantación de Coachcare es muy eficiente, lo que permite a las instalaciones implantar su sistema en tan solo dos semanas.
Usuarios avanzados de CoachCare
CoachCare está preparado para dar servicio a centros sanitarios de todos los tamaños y especialidades, incluidos endocrinólogos, gastroenterólogos, cardiólogos, etc.
¿Por qué a los profesionales sanitarios les gusta CoachCare?
Según nuestra investigación de varios sitios de reseñas de terceros, los usuarios de CoachCare aprecian lo siguiente:
- El equipo de asistencia es muy accesible y ofrece ayuda puntual. Sus conocimientos y disponibilidad garantizan la combinación adecuada de experiencia y asistencia.
- Los usuarios agradecen la eficacia del proceso de incorporación.
¿Por qué puede no gustar CoachCare a los centros sanitarios?
Como cualquier software, CoachCare tiene sus inconvenientes:
- En falta de una prueba gratuita puede disuadir a los proveedores que quieran probar el software antes de comprometerse.
- Los usuarios informan de la dificultad de encontrar una buena cobertura con la mayoría de las compañías de seguros privadas, lo que da lugar a grandes saldos de pacientes debido a los cargos por RPM.
Precios
Coachcare ofrece tres planes de precios: El plan Virtual Health, el plan Remote Monitoring y el plan Enterprise.
-
Medtronic
Medtronicuna destacada empresa de dispositivos médicos, ofrece un completo conjunto de programas informáticos para la sedestación virtual de pacientes.
Software RPM de Medtronic, CareLink, se centra en la observación de pacientes con dispositivos cardíacos implantados, incluidos dispositivos cardíacos implantables (DAI), desfibriladores de terapia de resincronización cardíaca (TRC-D) y marcapasos.
Características únicas
- Notificaciones personalizables: El sistema de Medtronic incluye notificaciones personalizables y codificadas por colores para garantizar que los problemas críticos se destaquen y se aborden con prontitud.
- Varios métodos de notificación: Para garantizar que las notificaciones importantes lleguen a los usuarios de la forma más eficaz, Medtronic ofrece múltiples métodos de notificación. Los usuarios tienen opciones para recibir alertas a través del sitio web, mensajes de voz, buscapersonas, mensajes de texto o correo electrónico.
- Aplicaciones orientadas al paciente para iOS y Android.
Usuarios avanzados de Medtronic
Medtronic se dedica principalmente a las unidades de cuidados cardíacos y a los especialistas centrados en la monitorización y la gestión cardíacas.
¿Por qué a los profesionales sanitarios les gusta Medtronic?
Hemos consultado las últimas reseñas públicas y esto es lo que hemos encontrado:
- El equipo de asistencia de Medtronic destaca por su ayuda a los pacientes, lo que permite a los centros sanitarios centrarse en la atención sin preocuparse por el funcionamiento de los dispositivos.
- El equipo es diligente a la hora de verificar la información y prioriza sistemáticamente las necesidades del cliente.
¿Por qué Medtronic puede no gustar a los profesionales sanitarios?
Muchos usuarios señalan problemas importantes con esta tecnología. Los sensores pueden ser poco fiables y difíciles de instalar, lo que supone graves riesgos para los diabéticos graves.
Precios
Cargos de Medtronic 500$ por monitor y año para los monitores de oximetría cerebral/somática y 300$ por monitor y año para el sistema de monitorización de la profundidad de la anestesia. Hay diferentes precios para diferentes duraciones de la duración del contrato.
Fuente: Medtronic
-
Dexcom
Dexcom es uno de los principales proveedores de sistemas de monitorización continua de la glucosa (MCG) para diabéticos.
Sus dispositivos CGM realizan un seguimiento continuo de los niveles de glucosa a lo largo del día y de la noche, proporcionando datos en tiempo real a los usuarios y a sus profesionales sanitarios.
Los sistemas CGM de Dexcom incorporan un sensor compacto que se coloca bajo la piel para evaluar los niveles de glucosa en el líquido intersticial, un transmisor que envía los datos de forma inalámbrica a un receptor o smartphone, y un dispositivo de visualización en el que los usuarios pueden observar sus lecturas y tendencias de glucosa.
Características únicas
- Compartir los Números de Glucosa: El sistema CGM de Dexcom permite a los usuarios compartir sus datos de glucosa con hasta 10 seguidores designados, lo que permite el apoyo y la supervisión de familiares, cuidadores o profesionales sanitarios.
- Adecuado para niños y mujeres embarazadas: El sistema Dexcom G7 CGM es seguro y adecuado para su uso por niños y mujeres embarazadas.
- Sin pinchazos en los dedos: Dexcom elimina la necesidad de múltiples pinchazos diarios en los dedos mediante el uso de un sensor compacto insertado bajo la piel para realizar un seguimiento de los niveles de glucosa en el líquido intersticial.
- Gran Precisión: Dexcom ofrece uno de los sistemas CGM más precisos disponibles, con monitorización en tiempo real de los niveles de glucosa cada cinco minutos.
Usuarios avanzados de Dexcom
Dexcom se dirige exclusivamente a las personas que necesitan un control continuo de la glucemia.
¿Por qué les gusta Dexcom a los profesionales sanitarios?
Mejora de la gestión: El sistema CGM de Dexcom proporciona datos de glucosa en tiempo real, lo que permite a los profesionales sanitarios tomar decisiones oportunas e informadas sobre la atención al paciente y evitar fluctuaciones peligrosas.
¿Por qué puede no gustar Dexcom a los profesionales sanitarios?
El sistema CGM de Dexcom, aunque fiable en general, tiene sus limitaciones:
- Hay informes ocasionales de lecturas inexactas y fallos del sensor.
- Es relativamente caro en comparación con otras opciones de MCG del mercado.
Precios
Dexcom ofrece precios personalizados; no dude en ponerse en contacto con su equipo para obtener más información.
Qué distingue a Enghouse Vidyo como software de atención virtual al paciente
En medio de un mar de soluciones virtuales para sentar al paciente, VidyoHealth de Enghouse destaca por sus soluciones de telesalud personalizables, fiables y seguras.
Conocido por su tecnología fácil de usar, sus videoconferencias de primer nivel (4K/5K) y su sólida seguridad, VidyoHealth establece los estándares más altos para los servicios de telesalud.
La plataforma es escalable a centros sanitarios de cualquier tamaño y adaptable a las necesidades de los distintos departamentos.
Con 17 años de experiencia, VidyoHealth ofrece soluciones locales, basadas en la nube e híbridas que dan servicio a más de 10.000 usuarios en más de 120 países.
Descubre cómo VidyoHealth puede transformar su experiencia de telesalud.
Póngase en contacto con VidyoHealth experto hoy para obtener más información sobre este software líder de atención virtual al paciente.
Preguntas frecuentes
1. ¿Qué es el software para pacientes virtuales?
El software de atención virtual al paciente permite a los profesionales sanitarios supervisar, informar y analizar el estado de salud de los pacientes desde fuera de los centros sanitarios. Al transmitir información a los proveedores, el software RPM utiliza dispositivos para recopilar datos sanitarios y garantiza una supervisión y gestión continuas.
2. ¿Cuánto cuesta el software RPM?
El coste del software de RPM puede variar mucho en función de factores como las funciones ofrecidas, el número de pacientes controlados y el nivel de integración con los sistemas existentes.
En general, los costes pueden oscilar entre $200 a $7000 por paciente y año.
3. ¿Cuáles son las características imprescindibles del software de teleterapia?
Un software de teleterapia eficaz debe incluir las siguientes características clave:
- Videoconferencia segura
- Cumplimiento de la HIPAA
- Interfaz fácil de usar
- Integración de EMR
- Alertas personalizables
4. ¿Quiénes son los principales actores en la asistencia virtual al paciente?
Los principales actores del software RPM son:
- VidyoHealth
- DexCom
- Medtronic
- CoachCare
- Philips
5. ¿Cuál es el software de Patient Sitting más utilizado?
VidyoHealth de Enghouse es uno de los programas de RPM más utilizados del mercado.
Descargo de responsabilidad - Los datos presentados en este artículo proceden exclusivamente de información pública y opiniones de clientes. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita alguna modificación o actualización del contenido.
Contacte con nuestro experto en telesalud
Si tiene alguna pregunta, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted en breve.