Creación de aplicaciones de telemedicina con vidyo.io

6 de diciembre de 2017
  por Equipo del blog
Requisitos para vídeo incrustado

Vidyo organizó recientemente su primera cumbre inaugural Vidyo Healthcare Summit en Nashville, TN. Asistieron muchos líderes de la telemedicina, que compartieron sus experiencias y mejores prácticas con la comunidad en general. Fue realmente inspirador ver a los líderes que están salvando vidas cada día utilizando la telemedicina. También fue realmente emocionante saber que Vidyo forma parte de estos programas de telemedicina que salvan vidas.

Durante el Vidyo Healthcare Summit di una presentación titulada "Using Vidyo.io to Fast Track Your Consumer Facing Apps". En esta presentación cubrí varias cosas que usted debe considerar antes de construir vídeo incrustado en una aplicación de telemedicina . También expliqué cómo, con VidyoPlatofmr, se puede agilizar el proceso de integración de interacciones de vídeo en una aplicación de telemedicina.

A menudo es difícil abarcar un tema tan profundo en poco tiempo, así que he querido ampliar mi presentación a continuación.

Requisitos para vídeo incrustado

¿Qué es el vídeo incrustado?

El vídeo integrado es el proceso de añadir una función de videoconferencia directamente a una aplicación o flujo de trabajo de terceros. Un desarrollador utiliza API y SDK para integrar la parte de videoconferencia de la aplicación en el resto de la aplicación. Con el vídeo incrustado no se lanza simplemente un cliente de videoconferencia desde la aplicación de telemedicina. En su lugar, se integra el vídeo directamente en el flujo de trabajo de la aplicación, proporcionando una experiencia sin fisuras. El vídeo incrustado hace posible que tanto los proveedores como los pacientes permanezcan dentro de la aplicación de telemedicina sin cambiar entre aplicaciones, evitando así una experiencia de usuario inconexa.

 

Ventajas del vídeo incrustado

El vídeo incrustado ofrece una serie de ventajas para las interacciones entre proveedores y pacientes:

  • Comunicación clara - Las interacciones por vídeo mejoran notablemente la comunicación entre las personas. Gran parte de la comunicación entre personas va más allá de simplemente hablar. En una videollamada, las personas pueden ver el lenguaje corporal, las expresiones faciales y muchas otras señales no verbales que se utilizan a diario en las comunicaciones cara a cara. Con el vídeo, estas señales no se pierden como ocurre en las comunicaciones basadas sólo en la voz o en el texto. La comunicación por vídeo mejora espectacularmente la claridad de las comunicaciones y también la empatía.
  • Alcance ampliado - El vídeo incrustado mejora drásticamente el alcance geográfico de su aplicación de telemedicina de dos maneras. La más obvia es que permite a los proveedores ampliar la atención fuera de los límites de la clínica física. Se puede atender a pacientes que están en casa y que posiblemente se encuentran en lugares donde no es fácil acceder a una atención médica adecuada. La segunda forma en que el vídeo integrado amplía el alcance es abriendo el acceso a los proveedores. El proveedor puede estar prácticamente en cualquier lugar, lo que permite a las organizaciones sanitarias recurrir a una reserva de talento más amplia. El vídeo también proporciona flexibilidad a los proveedores, ya que les permite prestar asistencia desde casa o desde cualquier otro lugar. Esto mejora su conciliación de la vida laboral y familiar, lo que se traduce en una mayor retención de los empleados.
  • Iejora de la eficiencia - Por último, otra ventaja importante del vídeo integrado es la eficiencia. El tiempo necesario para hacer entrar y salir a los pacientes de las salas de exploración y garantizar que los proveedores estén coordinados tiene un coste cuantificable. Con el vídeo integrado, los proveedores pueden reunirse con los pacientes mientras trabajan desde sus escritorios. Pasar de un paciente a otro es tan fácil como pulsar un botón. Los pacientes prefieren este enfoque, ya que pueden tener la cita desde la comodidad de su casa.

Esté atento a la segunda parte de esta serie de blogs, en la que trataremos las consideraciones clave que debe tener en cuenta a la hora de planificar su aplicación de telemedicina.

Consulte nuestro informe de investigación en vídeo incrustado para obtener más información.

Suscribirse al blog

Reciba una notificación cuando se publiquen nuevos blogs en esta categoría: .

Síguenos

Ir al contenido