7 Plataformas de telesalud para la salud conductual

24 de julio de 2024
  por Equipo del blog

Las plataformas de telesalud para terapias de salud conductual han experimentado un notable crecimiento. 39,4% a 88,1% post-pandemia. Este aumento refleja una mayor adopción de la teleterapia, reconocida por sus importantes beneficios.

Los especialistas en salud conductual destacan cómo la telesalud reduce las barreras y mejora los resultados del tratamiento. Al acortar distancias entre terapeutas y pacientes, la teleterapia resuelve problemas como el aislamiento geográfico, las limitaciones de transporte y la incomodidad asociada a las visitas en persona. Además, ofrece diversos ahorros de costes y adaptabilidad frente a los métodos tradicionales.

Dada la creciente importancia de la telesalud entre pacientes y proveedores, elegir plataformas fiables es crucial para la experiencia general del usuario.

Esta guía pretende ayudar a los especialistas en salud conductual a seleccionar la mejor plataforma de telesalud que cumpla la HIPAA y garantice una atención de alta calidad. Hemos examinado sus características, puntos fuertes y limitaciones para ayudarle a tomar una decisión informada.

Profundicemos ahora en los detalles de estas plataformas.

Características clave para elegir plataformas de telesalud para salud conductual

Una plataforma de teleterapia cuidadosamente creada agiliza los procesos clínicos de los especialistas en salud conductual y mejora la experiencia del paciente al permitir múltiples integraciones, un soporte técnico fiable y una interfaz intuitiva y fácil de usar.

Sin embargo, más allá de estas características fundamentales, varios parámetros clave distinguen una buena plataforma de teleterapia de una media:

Herramientas y recursos terapéuticos

Las sólidas plataformas de telesalud para la salud conductual mejoran la interacción entre terapeutas y pacientes y el compromiso durante las sesiones.

Por ejemplo, una pizarra virtual permite a los expertos en salud conductual explicar conceptos o estrategias visualmente en tiempo real, haciendo que las ideas complejas y abstractas sean más digeribles y concretas para los pacientes.

La pantalla compartida facilita la evaluación colaborativa y la discusión de documentos, hojas de trabajo o recursos en línea, mejorando el proceso terapéutico.

Estas herramientas son cruciales para la terapia mental y conductual, ya que fomentan una comunicación eficaz entre terapeutas y pacientes.

Programación de citas

Busque una plataforma con sólidas funciones de programación de citas. Funciones como los recordatorios automáticos, la sincronización de calendarios y la reprogramación sin complicaciones pueden ahorrar tiempo y reducir las ausencias, simplificando la gestión de la consulta.

Algunas plataformas de telesalud para la salud conductual también ofrecen a los pacientes la posibilidad de programar ellos mismos sus citas, lo que les permite reservarlas o ajustarlas a su conveniencia, mejorando así su satisfacción y compromiso.

Seguridad y cumplimiento de la HIPAA

Como especialista en salud conductual, garantizar la seguridad de los historiales médicos confidenciales de sus pacientes no es negociable cuando se trata de mantener la confianza de los pacientes y evitar sanciones.

Por eso es obligatorio elegir una plataforma que cumpla la normativa HIPAA.

Cuando los pacientes se sienten seguros de que su información está protegida, es más probable que se expresen abiertamente durante las sesiones de terapia. Esta confianza fomenta mejores resultados terapéuticos y aumenta el éxito de su consulta.

Calidad de vídeo y audio fiable

Una teleterapia eficaz se basa en una comunicación clara. Una plataforma audiovisual fiable y de alta calidad garantiza sesiones fluidas y sin interrupciones, ayudando a mantener un entorno terapéutico profesional y eficaz.

En la terapia de salud mental y conductual, estas características mejoran la capacidad de los terapeutas para interpretar sutiles señales no verbales que, de otro modo, podrían pasar desapercibidas.

También debe buscar funciones adicionales, como ajustes de calidad de vídeo y la opción de grabar sesiones (con el consentimiento del paciente) para futuras consultas o con fines de supervisión.

Funciones de sesión de grupo

Las plataformas de telesalud eficaces para la salud conductual deben ser capaces de soportar sesiones de grupo de distintos tamaños.

Esto permite a los expertos en salud conductual tratar juntos a personas que se enfrentan a retos similares, lo que ahorra tiempo y esfuerzo.

Los pacientes se benefician de las experiencias compartidas y del apoyo entre iguales. Saber que otros comparten experiencias similares puede ser tranquilizador y contribuir a la curación y el crecimiento colectivos.

Las 7 mejores plataformas de telesalud para salud mental que cumplen la HIPAA

En la actualidad, muchas plataformas ofrecen soluciones de teleterapia, pero sólo unas pocas cumplen las normas más estrictas. Tras una exhaustiva investigación, hemos identificado las siete mejores plataformas de telesalud para centros de salud conductual.

Hemos detallado sus principales características, tipos de sesión, precios y pros y contras basándonos en las opiniones de clientes de sitios web de terceros de confianza. Estas plataformas incluyen:

  • Enghouse Video
  • SimplePractice
  • VSee
  • TERAPlataforma
  • ExpertBox
  • Salud
  • thera-LINK

Veamos cada uno de ellos con más detalle.

Enghouse Video

Con 17 años de experiencia en telesalud, Enghouse Video ofrece una sólida plataforma para terapeutas mentales y conductuales. Ofrece vídeo de alta calidad y conexiones seguras, lo que permite atender a los pacientes desde cualquier lugar sin que tengan que salir de casa.

Enghouse Video dota a los terapeutas de las herramientas necesarias para agilizar las tareas administrativas y dar prioridad al bienestar del cliente:

  • Pantallas 4K, que ofrecen una calidad de imagen 16 veces superior a la media del sector
  • Planes de tratamiento de seguimiento
  • Seguridad de nivel empresarial, cumplimiento de HIPAA y GDPR
  • Conectividad fiable en condiciones de bajo ancho de banda y alta latencia
  • Interfaz fácil de usar

Enghouse Video ha demostrado su eficacia en diversos escenarios de salud conductual:

  • Tratamiento del abuso de sustancias: Proporciona apoyo continuo a través de videoconferencia.
  • Consultas psiquiátricas: Permite consultas virtuales para servicios críticos de salud mental.
  • Sesiones de terapia de grupo: Facilita la terapia de grupo virtual, proporcionando apoyo para retos similares.
  • Apoyo continuo a la salud mental: Ofrece revisiones periódicas para enfermedades crónicas.
  • Intervención en crisis: Garantiza el acceso inmediato a la atención durante crisis como ataques graves de ansiedad o intentos de suicidio.

Enghouse Video es una plataforma integral de teleterapia que supera las expectativas.

Fuente: Enghouse Video

Características más celebradas

Integración de las historias clínicas electrónicas (HCE): La plataforma se integra con los principales sistemas de HCE, como Allscripts, Epic y CernerEl objetivo es garantizar que los terapeutas dispongan de información completa sobre los pacientes, lo que les ayudará a llevar a cabo sesiones terapéuticas informadas y eficaces.

Compromiso virtual: Enghouse Video permite a los terapeutas compartir recursos educativos relevantes con los pacientes mediante el uso compartido de documentos y pantallas, lo que hace que la experiencia terapéutica sea más participativa y atractiva.

Salas de descanso: Ofertas Enghouse Video salas para terapias de grupo y reuniones de apoyo. Estas salas permiten centrar los debates y compartir en privado en contextos de salud conductual y abuso de sustancias. Los proveedores pueden dividir las sesiones más grandes en grupos más pequeños para una atención específica.

Subtítulos: La plataforma admite subtítulos, lo que ayuda a los pacientes con problemas de audición en casos de abuso de sustancias a comunicarse eficazmente durante las videoconferencias. Esta función garantiza una comunicación clara, mejora la comprensión del paciente y elimina las barreras a la atención.

Compatibilidad de dispositivos: Enghouse Video garantiza que todos los pacientes puedan asistir a las sesiones gracias a su compatibilidad con diversos dispositivos, como teléfonos inteligentes, tabletas y ordenadores portátiles.

Entrada de pacientes con un solo clic: Los pacientes pueden reservar cita al instante a través de cualquier navegador web en su dispositivoeliminando la necesidad de descargar aplicaciones. Este sencillo proceso es especialmente útil para los pacientes de más edad o con menos conocimientos tecnológicos, ya que reduce las barreras para asistir a las sesiones.

Precios

Enghouse Video ofrece opciones de precios a medida. Para más información contactar con el equipo.

Demo

Enghouse Video permite a los terapeutas explorar su plataforma ofreciéndoles una demostración detallada de sus funciones, lo que les ayuda a evaluar su idoneidad para su consulta.

Haga clic aquí para programe su demostración con Enghouse Video.

Tipos de sesión

Enghouse Video admite una gran variedad de tipos de sesiones para adaptarse a las distintas necesidades terapéuticas, entre las que se incluyen:

  • Uno a uno
  • Grupo
  • Se pueden crear múltiples espacios dentro de las conferencias utilizando salas de descanso.

¿Por qué los terapeutas adoran Enghouse Video?

Los terapeutas eligen Enghouse Video de Enghouse por su experiencia en el sector, el gran conjunto de herramientas y recursos de teleterapia y el aumento de la satisfacción de los pacientes, entre otras cosas. Exploremos qué hace que sea una elección popular.

Calidad de vídeo y audio sin precedentes

Enghouse Video ofrece vídeo de alta calidad incluso en zonas de bajo ancho de banda y alta latencia.

Por ejemplo, Centro de Salud Mental Range (RMHC) utiliza Enghouse Video para garantizar una conexión fiable en las sesiones de terapia. Los terapeutas y los pacientes valoran la calidad de vídeo estable, que ayuda a mantener relaciones terapéuticas sólidas incluso cuando alguna de las partes se desplaza.

Una evaluación de RMHC reveló que todos los usuarios calificaron de "Excelente" o "Buena" la calidad de la conexión y la comunicación general de Vidyo.

A lo largo de los últimos veinte años, Enghouse Video ha prestado un apoyo constante a numerosos clientes, garantizando el éxito incluso en entornos de red difíciles.

Compatibilidad de dispositivos

Enghouse Video es compatible con una amplia gama de dispositivos, incluidos ordenadores portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas, lo que garantiza una conectividad perfecta para los terapeutas.

Por ejemplo, Ochsner utiliza Enghouse Video para conectar con los pacientes a través de múltiples plataformas. Según el Dr. Richard Zweifler, jefe de neurología del sistema Ochsner, Vidyo les permitió realizar videoconsultas a través del smartphone o el iPad, una flexibilidad de la que no disponían con su proveedor anterior.

Desde que adoptó Enghouse Video, Ochsner ha registrado un aumento de consultas de 100% en los últimos 2 años.

Asistencia técnica fiable

Enghouse Video recibe constantes elogios por su eficaz asistencia técnica, como demuestran muchas críticas positivas. Este apoyo garantiza que los problemas se resuelvan rápidamente, manteniendo un funcionamiento sin problemas para los terapeutas.

¿Qué aleja a los terapeutas de la Enghouse Video?

La falta de una prueba gratuita podría hacer que algunos terapeutas dudaran a la hora de elegir Enghouse Video.

SimplePractice

SimplePractice es un software de telesalud diseñado para ayudar a los terapeutas a realizar sesiones virtuales seguras garantizando al mismo tiempo el cumplimiento de la HIPAA.

La plataforma agiliza la gestión de la consulta al ofrecer herramientas integradas para gestionar las sesiones de teleterapia, programar las citas, registrar las notas de las sesiones y gestionar la facturación, todo ello en un entorno seguro y fácil de usar.

Fuente: SimplePractice

Características más celebradas

Programación de citas en línea: Esta función ofrece comodidad y flexibilidad, permitiendo a los terapeutas gestionar eficazmente sus horarios mediante reservas en línea.

Temporizador de telesalud: Un temporizador incorporado ayuda a los terapeutas a controlar el tiempo transcurrido desde el inicio de la cita de cada paciente, garantizando una gestión precisa de la sesión.

Videollamadas desde cualquier lugar: Puede iniciar videollamadas desde cualquier lugar mediante un enlace, lo que mejora la accesibilidad del paciente sin necesidad de inicios de sesión ni contraseñas.

Pizarra virtual: Una pizarra virtual aumenta la interactividad durante las sesiones de telesalud. Integrada en su sistema EHR, puede escribir, dibujar y añadir imágenes durante las sesiones, enriqueciendo la experiencia del paciente.

Precios

SimplePractice ofrece tres niveles de precios: el Plan Starter, que cuesta $29 al mes; el Plan Essential, que cuesta $69 al mes; y el Plan Plus, que cuesta $99.

 

Fuente: SimplePractice

Demo

Puede programar una demostración con SimplePractice rellenando un formulario básico.

Tipos de sesión

SimplePractice admite tanto sesiones de terapia individual como de grupo.

¿Por qué los terapeutas adoran SimplePractice?

Los terapeutas aprecian SimplePractice por varias razones:

  • La plataforma es elogiada por su interfaz fácil de usar e intuitiva, que reúne todas las funciones esenciales en un lugar accesible.
  • Los terapeutas valoran el excelente servicio de atención al cliente de SimplePractice, que responde rápidamente a cualquier problema o consulta.

¿Qué aleja a los terapeutas de SimplePractice?

  • A algunos terapeutas les disuade la elevada estructura de precios de la plataforma, que puede resultar prohibitiva para quienes tienen presupuestos más ajustados o empiezan en la práctica privada.
  • Muchos terapeutas consideran que crear nuevos campos en las evaluaciones o formularios de admisión es engorroso y lleva mucho tiempo.
  • VSee

Fundada en 2008, VSee es una de las principales plataformas de telesalud conocida por su enfoque seguro, sin código y de bajo código. Atiende de forma integral las necesidades de teleterapia, ofreciendo comunicaciones omnicanal personalizables y flujos de trabajo de atención virtual.

Con VSee, los terapeutas pueden ofrecer asesoramiento de salud mental de alta calidad a través de videoconferencias seguras, conectando de forma flexible con los pacientes según su conveniencia y en los lugares que prefieran.

Fuente: VSee

Características más celebradas

Constructor de formularios: El programa permite a los terapeutas crear formularios y documentos personalizados para distintos flujos de trabajo. También pueden utilizar las plantillas predefinidas para ahorrar tiempo.

Colas y rutas: VSee gestiona eficazmente las citas de los pacientes con enrutamiento automatizado y manual basado en niveles de prioridad, reduciendo los tiempos de espera y mejorando la programación.

Participación de los pacientes: Esta función mejora la interacción con el paciente mediante el envío automático de recordatorios de citas personalizados, la sugerencia de materiales educativos sobre salud basados en los perfiles de los pacientes y el acceso ininterrumpido al historial de visitas, los análisis, las notas y las imágenes médicas.

Análisis e informes personalizables: Los terapeutas pueden personalizar los paneles web y exportar informes listos para su análisis, que revelan información sobre el uso del programa, la eficiencia operativa, la satisfacción del usuario y los datos financieros. Las decisiones basadas en datos ayudan a identificar ineficiencias y maximizar las oportunidades de ingresos.

Precios

VSee ofrece cuatro niveles de precios que van desde el plan gratuito, que incluye videoconferencias individuales ilimitadas, al plan Plus por $29/mes para sesiones de grupo, y el plan Premium por $49/mes.

El plan Enterprise ofrece un amplio abanico de personalizaciones y asistencia especializada, con precios disponibles previa solicitud al equipo de ventas.

Demo

Para solicitar una demostración con VSee, puede póngase en contacto con su equipo de ventas.

Tipos de sesión

VSee admite sesiones de terapia individual y de grupo.

¿Por qué los terapeutas adoran VSee?

Basándonos en los comentarios del público, esto es lo que hemos encontrado:

  • Muchos terapeutas consideran que el programa es fácil de usar.
  • La versión gratuita ofrece funciones importantes, lo que la hace atractiva para los terapeutas que exploran opciones de teleterapia sin un compromiso financiero inmediato.

¿Qué aleja a los terapeutas de VSee?

Los terapeutas pueden sufrir caídas ocasionales del sitio web, lo que interrumpe el flujo de trabajo y la atención a los pacientes.

  • TERAPlataforma

TERAPlataforma es una plataforma todo en uno de gestión de consultas y telesalud diseñada para terapeutas, consejeros y profesionales de la salud mental.

Ofrece muchas funciones, como programación de citas, facturación, planificación de tratamientos, seguimiento del progreso y videoconferencia segura para sesiones de teleterapia.

El objetivo de THERAPlatform es agilizar las tareas administrativas, mejorar la participación de los clientes y facilitar la prestación de una atención de calidad tanto en entornos presenciales como remotos.

Características más celebradas

Biblioteca incorporada: Los pacientes pueden acceder a varios juegos y aplicaciones terapéuticos diseñados para abordar diversos objetivos y trastornos terapéuticos.

Clientes ilimitados: Los terapeutas pueden gestionar un número ilimitado de clientes en todos los planes de precios, lo que garantiza escalabilidad y flexibilidad.

Automatización de la facturación: Las operaciones financieras pueden agilizarse con funciones automatizadas de facturación, lo que reduce las cargas administrativas.

Prueba gratuita de 30 días: Esto permite a los terapeutas experimentar las capacidades de la plataforma sin riesgo durante un mes, sin necesidad de tarjeta de crédito.

Gestión de siniestros: Los terapeutas pueden controlar las reclamaciones en tiempo real, cotejar los pagos con las reclamaciones presentadas e identificar rápidamente las reclamaciones impagadas, denegadas o pendientes mediante un software de facturación de seguros diseñado para terapeutas.

Precios

THERAPlatform ofrece tres planes de precios: el Plan Básico ($39/mes), el Plan Pro ($69/proveedor/mes) y el Plan Pro Plus ($79/proveedor/mes).

Estos planes incluyen un número ilimitado de clientes y funciones esenciales como programación, documentación, facturación y teleterapia.

Opte por planes superiores para acceder a más funciones, personalizaciones y complementos.

Fuente: TERAPlataforma

Demo

Los terapeutas pueden ponerse en contacto con apoyo para programar una demostración con THERAPlatform.

Tipos de sesión

THERAPlatform admite sesiones de terapia individual y de grupo.

¿Por qué los terapeutas adoran THERAPlatform?

Para entender por qué los terapeutas valoran TheraPlatform, hemos revisado las críticas públicas recientes. Esto es lo que hemos descubierto:

  • La interfaz de TheraPlatform es elogiada por su sencillez y facilidad de uso, que mejoran la navegación y la usabilidad.
  • El servicio de atención al cliente se califica sistemáticamente como de primera categoría, ya que facilita el acceso y resuelve rápidamente los problemas de los usuarios.

Fuente. Capterra

¿Qué aleja a los terapeutas de THERAPlatform?

TheraPlatform, como cualquier plataforma, tiene sus limitaciones:

  • Los usuarios han expresado su preocupación por su prácticas de facturaciónsobre todo cuando no se ha mostrado dispuesta a ajustar los ciclos de facturación.
  • En términos de integración, los servicios de apoyo como seguros y finanzas se integran más lentamente en distintas infraestructuras. Esta lentitud repercute en su eficacia general.

Fuente: g2

  • ExpertBox

ExpertBox es una plataforma versátil de telesalud que conecta a expertos con clientes de todo el mundo. Va más allá de las funciones típicas de las plataformas de teleterapia al incluir funciones de gestión de equipos. Esta función ayuda a los terapeutas a ampliar su consulta y gestionar su carga de trabajo de forma eficiente formando un equipo.

Diseñado para ser sencillo y accesible, ExpertBox permite a los terapeutas establecer rápidamente su presencia y llegar a un público mundial, todo ello manteniendo la privacidad y la seguridad para todos los implicados.

Fuente: ExpertBox

Características más celebradas

Widget: Los terapeutas pueden integrar un widget personalizable en sus sitios web, perfiles de redes sociales y correos electrónicos para atraer y captar directamente a nuevos clientes.

Herramientas de gestión de equipos: Facilita la colaboración permitiendo a los terapeutas invitar a los miembros del equipo, asignar tareas y gestionar los perfiles de los pacientes de forma colectiva, agilizando las operaciones de la consulta.

Formularios de admisión personalizados: Cree formularios de admisión personalizados para recopilar información exhaustiva del paciente adaptada a las necesidades terapéuticas específicas, mejorando la planificación y la eficacia del tratamiento.

Precios

ExpertBox ofrece tres planes de precios: un Plan Premium a $30 por miembro/mes, un Plan Premium Plus a $50 por miembro/mes y un Plan Enterprise.

Para conocer los precios del plan para empresas, póngase en contacto con el equipo de ventas.

Fuente: ExpertBox

Demo

ExpertBox proporciona un 14 días de prueba gratuita en lugar de una demo.

Tipos de sesión

ExpertBox permite tanto sesiones individuales como en grupo.

¿Por qué los terapeutas adoran ExpertBox?

Los terapeutas aprecian ExpertBox por:

Facilidad de uso: La intuitiva interfaz de la plataforma facilita a los terapeutas la creación y gestión eficaz de su presencia en línea.

Integración de widgets: La importación de cuentas de redes sociales mediante widgets ayuda a los terapeutas a atraer nuevos clientes directamente desde diversas plataformas en línea.

¿Qué aleja a los terapeutas de ExpertBox?

Algunos terapeutas pueden sentirse disuadidos por lo siguiente:

Mala calidad de llamada: Los problemas de estabilidad de la llamada y de calidad de audio y vídeo durante las sesiones de teleterapia repercuten en la experiencia general del cliente y en el proceso terapéutico.

Fuente: g2

  • Salud

Salud, fundada en 2016, dota a los terapeutas de capacidades de telesalud para realizar consultas virtuales y relacionarse con los clientes a distancia.

A diferencia de sus competidores, Healthie ofrece funciones como la planificación de comidas, el seguimiento de los progresos y la integración con dispositivos portátiles, lo que favorece un enfoque integral de la atención al cliente.

Fuente: Salud

Características más celebradas

Biblioteca de gráficos: Diseñado específicamente para la salud conductual, proporciona a los terapeutas apoyo en pantalla durante las sesiones de telesalud con los pacientes.

Integración con múltiples herramientas: Se integra con herramientas populares como OPTT Health, Mirah y Kintsugi, que los terapeutas prefieren.

Formularios PHQ-9 autocalificados: Puntúa automáticamente los formularios PHQ-9, facilitando los procesos de evaluación a los terapeutas.

Precios

Healthie ofrece cinco niveles de precios: Planes Starter, Essentials, Plus, Group y Enterprise.

Los precios de la mayoría de los planes están disponibles en su sitio web; sin embargo, los interesados en el plan Enterprise deben ponerse en contacto directamente con su equipo de ventas.

Fuente: Salud

Demo

Healthie permite a los terapeutas probar cualquier plan de pago de su elección para gratis durante 14 días.

Tipos de sesión

Healthie apoya sesiones de terapia individual, sesiones de grupo y talleres con fines educativos o de terapia de grupo.

¿Por qué los terapeutas adoran Healthie?

Los terapeutas aprecian Healthie porque la plataforma da prioridad a la experiencia del paciente, ofreciendo herramientas y funciones que mejoran el compromiso del cliente y la prestación de cuidados.

¿Qué aleja a los terapeutas de Healthie?

Algunos terapeutas se han quejado de:

Atención al cliente deficiente: Problemas para recibir ayuda oportuna y eficaz cuando se encuentran dificultades técnicas o necesitan asistencia.

Problemas de facturación: Retos relacionados con los procesos y la precisión de la facturación, que repercuten en la gestión de la consulta y las operaciones financieras.

Fuente: g2

  • thera-LINK

thera-LINK ofrece soluciones de telesalud especializadas para terapeutas de salud mental y del comportamiento y cuenta con una interfaz de fácil uso.

Esta plataforma le permite llevar a cabo sesiones de terapia en línea seguras, garantizando la continuidad de la atención si su cliente se traslada, viaja, vive en una zona remota o no puede visitar su oficina. Thera-LINK mantiene un entorno seguro y conforme a la HIPAA para todas las interacciones.

Fuente: thera-LINK

Características más celebradas

Listado de directorios: Esta función muestra a los proveedores de thera-LINK que opten por ella, lo que facilita el descubrimiento de clientes y la conexión sin problemas.

Sala de espera personalizada: Los terapeutas pueden personalizar su sala de espera con imágenes que reflejen el estilo de su consulta. Los clientes esperan en este espacio personalizado hasta que son admitidos a la sesión, reflejando una experiencia en la consulta.

Perfil del cliente: La plataforma proporciona a los terapeutas acceso a las notas de los clientes, citas anteriores, duración de las sesiones, datos de pago e información personal de los clientes.

Precios

Thera-LINK ofrece dos tipos de planes de precios: Individual y Equipo.

El plan individual tiene tres planes de precios: Básico, a $30 al mes; Plus, a $45 por proveedor; y Ultimate, a $65 por proveedor al mes.

Fuente: thera-LINK

El plan de equipo tiene tres planes de precios: Basic Team, a $250/mes; Plus Team, a $45/mes/proveedor; y Ultimate Team, a $65/proveedor/mes.

Fuente: thera-LINK

Demo

Con thera-LINK, los terapeutas pueden programar una demostración o ver un demo pregrabada.

Tipos de sesión

thera-LINK permite sesiones individuales, de pareja, familiares y de grupo.

¿Por qué los terapeutas adoran thera-LINK?

Los terapeutas aprecian thera-LINK por:

Excelente atención al cliente: Un servicio de atención al cliente rápido y atento ayuda rápidamente a los terapeutas con sus dudas o preguntas.

Interfaz limpia y fácil de usar: Diseño intuitivo de la plataforma que simplifica la navegación y el uso, mejorando la experiencia general del usuario.

Fuente: Capterra

¿Qué aleja a los terapeutas de thera-LINK?

Algunos terapeutas podrían sentirse desalentados por lo siguiente:

Problemas ocasionales de conectividad: Rendimiento incoherente o problemas de conectividad durante las sesiones, que afectan a la fiabilidad de la prestación del servicio.

La toma de notas requiere una actualización de pago: Las funciones básicas de toma de notas son limitadas, lo que obliga a los terapeutas a actualizarlas para disponer de funciones de toma de notas completas.

Fuente: Capterra

Lo que diferencia a Enghouse Video de las plataformas de telesalud para salud mental

Enghouse Video permite a los terapeutas prestar una amplia gama de servicios de salud mental a distancia. Desde consultas psiquiátricas hasta tratamientos por abuso de sustancias y apoyo continuo, nuestra plataforma garantiza que los pacientes reciban una atención oportuna y eficaz.

Enghouse Video, en el que confían más de 4.500 organizaciones sanitarias de todo el mundo, es famoso por su fiabilidad, escalabilidad y opciones de implantación flexibles.

Una de las principales ventajas de Enghouse Video es su sencillez. Pacientes y terapeutas pueden conectarse al instante con un solo clic desde cualquier dispositivo o navegador, lo que elimina la necesidad de descargar aplicaciones o realizar configuraciones complejas. Esto reduce la fricción en la incorporación y permite a los terapeutas tratar fácilmente a los pacientes a distancia.

Descubra cómo Enghouse Video puede mejorar su práctica. Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para obtener más información.

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué son las plataformas de telesalud?

Las plataformas de telesalud son sistemas digitales que posibilitan servicios sanitarios a distancia, permitiendo a pacientes y proveedores conectarse por vídeo, audio y chat.

  • ¿Qué características debe tener un programa de teleterapia?

Algunas de las funciones imprescindibles del software de teleterapia son

  • Vídeo y audio de alta calidad
  • Cumplimiento de la HIPAA
  • Integración con sistemas de historiales médicos electrónicos (HCE)
  • Atención al cliente fiable, etc.

3. ¿Qué plataformas de telesalud cumplen la HIPAA?

A continuación figura la lista de algunas plataformas de telesalud que cumplen la HIPAA.

4. ¿Por qué es importante utilizar plataformas de telesalud que cumplan la HIPAA?

El uso de plataformas de telesalud conformes con la HIPAA es esencial para salvaguardar la salud y la información personal de los pacientes. La falta de cumplimiento puede dar lugar a un uso indebido de datos sensibles de los pacientes, lo que se traduce en fuertes sanciones y daños a la reputación de la marca.

5. ¿Cuál es la plataforma de telesalud más utilizada?

Enghouse Video es una de las plataformas de telesalud más utilizadas en la actualidad. Ofrece un conjunto completo de soluciones de software creadas para prestar asistencia sanitaria a distancia y cuenta con la confianza de más de 4500 organizaciones sanitarias de todo el mundo.

 

Descargo de responsabilidad - Los datos presentados en este artículo proceden exclusivamente de información pública y opiniones de clientes. No dude en ponerse en contacto con nosotros si necesita alguna modificación o actualización del contenido.

Contacte con nuestro experto en telesalud

Si tiene alguna pregunta, rellene el formulario y nos pondremos en contacto con usted en breve.

Suscribirse al blog

Reciba una notificación cuando se publiquen nuevos blogs en esta categoría: .

Síguenos

Publicado en:

Ir al contenido