
Cuando se producen catástrofes, coordinar la logística de la ayuda in situ no siempre es una tarea factible. A menudo, las comunicaciones se ven obstaculizadas, lo que hace casi imposible comunicarse eficazmente con los equipos de socorro. Con la ayuda de las tecnologías de la comunicación, la naturaleza de la respuesta a emergencias y catástrofes está cambiando y la videocomunicación, en particular, ha demostrado desempeñar un papel cada vez más importante en estos esfuerzos.
A principios de invierno, Chennai, ciudad del este de la India, registró precipitaciones récord y las peores inundaciones de los últimos 100 años. Chennai quedó casi bajo el agua. La comunidad vio limitado el acceso a suministros básicos como leche, agua y verduras. Aparte de los artículos de primera necesidad, el suministro de combustible y los desplazamientos también se vieron muy afectados, lo que dificultó la prestación de una atención médica adecuada.

Campamento de socorro en Chennai con telemedicina impulsada por Vidyo
Para ayudar a las víctimas sin medios para desplazarse y necesitadas de consulta médica, Vidyo proporcionó a CURA acceso a videoconferencias que podían utilizar para prestar servicios médicos a distancia. Gracias a la tecnología patentada de Vidyo, los médicos pudieron realizar consultas interactivas con calidad HD, a pesar de las conexiones variables a Internet y el escaso ancho de banda. A lo largo de un mes, más de 100 víctimas de las inundaciones pudieron consultar a médicos y enfermeras para recibir la atención que necesitaban desesperadamente.

Un médico atiende a las víctimas en un campamento de socorro en Chennai
La capacidad de aprovechar las videocomunicaciones para ayudar en caso de catástrofe puede ser realmente transformadora. Deseamos a la comunidad de Chennai una rápida recuperación.
Para más información sobre Vidyo en India, leer esta entrada del blog.