La conciencia de la diversidad se está convirtiendo rápidamente en uno de los temas más importantes y debatidos en el mundo actual, por multitud de razones, tanto en el mundo empresarial como en la vida fuera de la oficina. Es la clave para gestionar los conflictos, desde las tareas cotidianas hasta cambiar el mundo.
La Iniciativa Stevens del Instituto Aspen, que lleva el nombre del embajador estadounidense Christopher Stevens, fallecido en Bengasi, acaba de anunciar la apertura de su segundo concurso mundial para financiar programas innovadores de intercambio virtual que están ayudando a jóvenes de Estados Unidos, Oriente Medio y el Norte de África a comprenderse mejor entre sí y a conocer sus diversas culturas.
Junto con la Bezos Family Foundation y la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado de EE.UU., estamos orgullosos de colaborar en el proyecto, asegurándonos de que estos intercambios virtuales que dependen en gran medida del chat de vídeo funcionen increíblemente bien gracias a la tecnología de Vidyo. nivel insuperable de claridad, flexibilidad y fiabilidad.
La Iniciativa Stevens ayuda a jóvenes de distintas partes del mundo a triunfar en un panorama mundial cada vez más acelerado, diverso y complejo, que exigirá un mayor nivel de conocimiento cultural, empatía y concienciación. El objetivo es fomentar el respeto y abrir diálogos auténticos basados en nuestros puntos en común.
"Como alguien que ha vivido y trabajado en muchos lugares, incluyendo Oriente Medio, África, APAC, Europa y América del Norte, sé de primera mano lo importante que es para la próxima generación entender la diversidad cultural", dijo el CEO de Vidyo, Eran Westman. "Estamos orgullosos de ser socios de este significativo proyecto".
Lea el anuncio oficial: La Iniciativa Stevens abre un concurso mundial para financiar programas de intercambio virtual que conecten a jóvenes de Estados Unidos, Oriente Medio y el Norte de África
