Vidyo impulsa la interoperabilidad de los sistemas basados en la norma H.264 SVC

12 de mayo de 2011

Científicos de Vidyo colaboran en la publicación de una especificación que define cómo se transportará el VPC por Internet

HACKENSACK, Nueva Jersey, 12 de mayo de 2011 - Vidyo, Inc. la primera empresa en ofrecer telepresencia personal, ha anunciado hoy que dos de sus tecnólogos de renombre internacional, el cofundador y científico jefe, Dr. Alexandros Eleftheriadis y el Dr. Stephan Wenger, CTO de VidyoCast , la división de difusión de la empresa, se encuentran entre los cuatro coautores de la especificación "RTP payload format for Scalable Video Coding" que se publicó como RFC 6190 el 7 de mayo de 2011. La norma fue desarrollada por un grupo de expertos del Grupo de Trabajo de Ingeniería de Internet (IETF), y define cómo debe transportarse SVC en Internet a través de RTP (el protocolo en tiempo real utilizado para vídeo y voz). Se utilizará siempre que se transporte vídeo SVC en tiempo real a través de redes basadas en IP, y se considera el documento más importante para garantizar la interoperabilidad de la transmisión de vídeo escalable junto a la especificación de codificación definida en la norma H.264.

"Vidyo sigue poniendo a disposición de la industria tecnología esencial para los estándares a través del ITU-T, el IETF y el UCIF, y desempeña un papel importante en VCEG, JVT y su sucesor, JCT-VC", afirmó Ofer Shapiro, cofundador y consejero delegado de Vidyo. "Vidyo ha hecho más que ninguna otra empresa para insuflar nueva vida al mercado de la videoconferencia y la colaboración, con una tecnología galardonada y un enfoque totalmente único de las soluciones de comunicación visual. En 2010 vimos cómo grandes empresas adoptaban la arquitectura basada en SVC. Esto hace que la interoperabilidad SVC sea un punto clave de la agenda de muchas empresas, para garantizar la penetración en el mercado y el crecimiento. La RFC 6190 es un paso importantísimo en esta dirección".

El Dr. Eleftheriadis impulsa la visión y dirección técnicas de Vidyo y también representa a la empresa en comités de normalización y consejos de asesoramiento técnico. Actualmente es redactor jefe del grupo de trabajo de UCIF sobre codificación de vídeo escalable, y colabora con los miembros del foro para completar las últimas piezas necesarias para lograr la interoperabilidad de SVC. Ha sido editor de la especificación MPEG-4 Systems, coeditor de la especificación H.264 SVC Conformance, tiene más de 100 publicaciones y es titular de 16 patentes en EE.UU. con 19 más pendientes. El Dr. Eleftheriadis es un reconocido visionario de la compresión de vídeo y la tecnología de la comunicación, con varios premios e invenciones que se utilizan en DVD Blu-ray y sistemas de televisión digital.

El Dr. Stephan Wenger, Director Técnico de VidyoCast, lleva más de 20 años trabajando en el campo de la compresión y transmisión de medios en diferentes funciones. Ha colaborado activamente en el IETF, la UIT, el 3GPP y otras organizaciones de normalización, haciendo hincapié en las optimizaciones entre capas, documentadas en más de 100 contribuciones a la normalización y borradores de Internet. Ha sido autor principal de H.264 y H.264 SVC y otros formatos de carga útil RTP para vídeo. El Dr. Wenger es actualmente titular de nueve patentes estadounidenses y tiene varias pendientes.

La solución de Vidyo recibió el Premio a la Innovación Tecnológica 2010 del Wall Street Journal, superando a otros formidables candidatos para alzarse con el máximo galardón en la categoría "Tecnologías de red/Internet/Banda ancha" de la publicación, y esta semana ha recibido el premio Best of Interop en la categoría de Colaboración por su producto VidyoMobile.

Acerca de Vidyo, Inc.

Vidyo, Inc. es pionera en la telepresencia personal, que permite videoconferencias multipunto HD naturales en ordenadores de sobremesa y sistemas de sala, y en VidyoCast, una solución de difusión asequible basada en la nube. La arquitectura VidyoRouter patentada por Vidyo elimina la MCU y ofrece la mejor resistencia a errores y la menor latencia del sector en soluciones de videoconferencia y difusión por Internet. La solución de Vidyo utiliza H.264 Scalable Video Coding (SVC) y la empresa participa activamente en varios organismos de normalización que impulsan la interoperabilidad de H.264 SVC y SIP desde 2005. Más información en vidyo.com, en el blog o siguiendo a @vidyo en Twitter.

# # #

El logotipo VIDYO es una marca registrada de Vidyo, Inc., VIDYO y las marcas de la familia de productos VIDYO son marcas registradas de Vidyo, Inc. y las demás marcas a las que se hace referencia aquí son propiedad de sus respectivos propietarios.

Contacto:

Mari Mineta Clapp
press@vidyo.com
+1 (408) 398-6433

Síguenos

Contacto de prensa

Envíe sus consultas de prensa a
vidyo.programs@enghouse.com

Comunicados de prensa recientes

Enghouse adquiere Aculab PLC

Enghouse ha anunciado hoy la adquisición de Aculab PLC (Aculab), un proveedor de soluciones de software de inteligencia artificial y comunicaciones locales y en la nube.

Ir al contenido