Vidyo impulsa una nueva generación de aulas virtuales con comunicaciones visuales claras, fiables y accesibles

19 de septiembre de 2013



educación_infographic_thumbnailA medida que millones de profesores y estudiantes regresan a las aulas de las instituciones académicas y de investigación, muchos de ellos interactuarán y colaborarán con el apoyo de la excepcional solución de comunicaciones visuales de Vidyo. En una encuesta reciente llevada a cabo por Vidyo, de estudiantes que actualmente están matriculados en universidades y clases de educación superior, 30% de los encuestados indicaron que asistirán a un aula de enseñanza virtual o a distancia en el próximo curso académico. Los institutos de educación de todo el mundo están adoptando actualmente VidyoConferencing™ y su implantación generalizada ha elevado el listón de la comunicación y la colaboración interactivas por vídeo en la educación.

La larga lista de despliegues educativos de Vidyo incluye las universidades Carnegie Mellon, Bellarmine, Northwestern y Emory en EE.UU. y las universidades Kyushu en Japón, Porto en Portugal y Thinking Schools Academy en India, entre otras. Un gran número de programas de grado y posgrado de facultades, universidades y centros de investigación utilizan la solución de colaboración visual de Vidyo por su inigualable accesibilidad, escalabilidad, calidad y asequibilidad. Recientes anuncios sobre la selección de Vidyo por parte de comunidades académicas y de investigación tan renombradas como Internet2 y CERN son una prueba más de la adopción masiva de Vidyo.

"El importante número de redes educativas e instituciones académicas que están utilizando nuestros productos demuestra la ventaja competitiva de Vidyo en la entrega de una variedad de flujos de trabajo en el aula", dijo el Dr. Amnon Gavish, Vicepresidente Senior de Soluciones Verticales de Vidyo. "Se ha producido un cambio de los sistemas tradicionales basados en salas que están limitados en calidad y escalabilidad a soluciones más flexibles y asequibles que son fáciles de usar y se puede acceder a través de redes públicas en todos los dispositivos móviles más recientes utilizados por los estudiantes."

Con las videoconferencias cada vez más asequibles y accesibles en portátiles y dispositivos móviles, las comunicaciones visuales interactivas son cada vez más frecuentes en los campus universitarios. Según la encuesta de Vidyo, el 41% de los estudiantes encuestados afirmó haber utilizado la videoconferencia en un ordenador portátil o dispositivo móvil (es decir, smartphone o tableta) para algún tipo de actividad relacionada con la escuela durante el último curso académico. Vidyo™ for Education está demostrando ser una mejora funcional del aula tradicional porque permite a los estudiantes conectarse, no solo desde las aulas del campus, sino desde cualquier lugar en el que se encuentren, en dispositivos que utilizan en su vida diaria.

"Las capacidades técnicas de Vidyo nos han permitido impartir nuestro plan de estudios de finanzas computacionales a nivel de posgrado a los estudiantes en un formato en línea, optimizando al mismo tiempo la comunicación en directo e interactiva entre los estudiantes, el profesorado y entre ellos", dijo Drew Eisenbeis, Director de Tecnología del Programa de Finanzas Computacionales de la Universidad Carnegie Mellon. "Esta conectividad visual es un elemento crítico en la enseñanza de nuestro programa MSCF, reconocido como uno de los mejores de su tipo en el mundo".

El éxito demostrado por el programa en línea de Finanzas Computacionales de Carnegie Mellon ha animado a utilizar las comunicaciones soportadas por Vidyo para la parte en línea del nuevo programa FlexMBA de la Tepper School of Business de la CMU, que ahora ofrece uno de los principales planes de estudios empresariales del mundo en un formato híbrido y flexible. La estrategia de aprendizaje de FlexMBA se basa en tener secciones de clase pequeñas con un nivel muy alto de interacción entre estudiantes, profesores y servicios de la escuela.

Vidyo frente a otras soluciones
Vidyo for Education es la solución de comunicaciones visuales más madura del mercado basada en el estándar H.264 Scalable Video Coding (SVC). El sistema basado en SVC de Vidyo permite que una variedad de puntos finales diferentes se unan a una videollamada a través de Internet u otras redes IP públicas, ya sea desde un aula, una sala de juntas o en casa, optimizando el uso del ancho de banda disponible. La flexibilidad de red de sus VidyoRoutersTM ofrece a los responsables de TI de las instituciones académicas la capacidad de optimizar el tráfico en redes educativas complejas. La solución de Vidyo proporciona un alto nivel de comunicación visual estable y clara, algo imprescindible para fines educativos, ya que cualquier distracción resta valor a la experiencia de aprendizaje.

"Vidyo ofrece características y flexibilidad que no podíamos encontrar con otros sistemas de videoconferencia", dijo el Dr. David Paige, Profesor Adjunto de la Facultad de Educación de la Universidad Bellarmine y Director Ejecutivo de la Academia Thinking School's en la India. "La Thinking School's Academy es una iniciativa educativa en la India que está introduciendo una nueva forma de enseñar en las escuelas del país, muchas de las cuales están situadas en zonas muy remotas. Durante nuestras sesiones de instrucción y colaboración, la gente se une desde una variedad de lugares - Vidyo nos permite interactuar claramente a través de redes menos que perfectas, y compartir documentos y colaborar como si estuviéramos en la misma habitación."

Síguenos

Contacto de prensa

Envíe sus consultas de prensa a
vidyo.programs@enghouse.com

Comunicados de prensa recientes

Enghouse adquiere Aculab PLC

Enghouse ha anunciado hoy la adquisición de Aculab PLC (Aculab), un proveedor de soluciones de software de inteligencia artificial y comunicaciones locales y en la nube.

Ir al contenido