Hackensack, NJ - 03 de marzo de 2011 - Vidyo®, Inc. la primera empresa en ofrecer telepresencia personal, ha anunciado hoy que, por segundo año consecutivo, ha sido incluida en la lista "Next Big Thing" del Wall Street Journal de las 50 principales empresas de capital riesgo de EE.UU. La clasificación de las 50 principales empresas de capital riesgo del Wall Street Journal se ha elaborado utilizando datos propiedad de Dow Jones. La lista se elabora a partir de las aproximadamente 10.600 empresas privadas de EE.UU. respaldadas por capital riesgo incluidas en la base de datos VentureSource a 30 de noviembre de 2010. Vidyo ha pasado del puesto 35 del año pasado al 11 de este año.
"Los inversores de capital riesgo siempre buscan empresas con una idea nueva que resulte lo bastante potente como para irrumpir en el mercado", ha declarado Alan Murray, subdirector editorial de The Wall Street Journal. "The Next Big Thing destaca empresas que creemos que merece la pena observar y que tienen posibilidades de causar sensación en su sector".
Para optar a la clasificación de The Next Big Thing, una empresa debe haber obtenido una ronda de financiación en los tres años anteriores al 30 de noviembre y, dado que el objetivo es identificar empresas menos conocidas, tener una valoración igual o inferior a $1.000 millones. Vidyo forma parte de un grupo muy reducido y selecto de empresas privadas incluidas en esta lista.
"Nos emociona informar que durante el último año, Vidyo ha cumplido e incluso superado cualquier expectativa de 'siguiente mejor cosa' del honor del año pasado, acercándose a la cima de la lista de este año; ganando rápidamente impulso, reconocimiento de los clientes y numerosos premios", dijo Ofer Shapiro, CEO y cofundador de Vidyo. "Por encima de todo, en los últimos 12 meses hemos visto cómo el mercado acogía nuestra arquitectura VidyoRouter, lo que confirma lo que hemos afirmado desde el principio: que nuestra tecnología revolucionaría el sector... y así ha sido. Nuestra plataforma de colaboración y comunicaciones por vídeo ha sido elegida e implantada por empresas líderes en comunicaciones unificadas como HP y Ricoh, operadores de telecomunicaciones internacionales como KDDI y Corporación Elisay sigue ganando importantes cuentas en empresas y mercados verticales. En 2010, no sólo ganamos el premio Best of Interop, sino también el premio a la innovación tecnológica del WSJ en la categoría de tecnologías de red/Internet/banda ancha. Es un honor para nosotros volver a figurar en la lista de los 50 mejores de este año y esperamos seguir liderando el cambio en el mercado, alejándonos de las soluciones heredadas y acercándonos a la próxima generación de soluciones de comunicación por vídeo."
Las clasificaciones se calcularon en función de la puntuación obtenida por cada empresa en cada uno de los cinco componentes siguientes: 1) el historial de éxito de los inversores de capital riesgo que forman parte del consejo de la empresa: 27,5% de la clasificación final. 2) La cantidad de capital obtenido por la empresa en los últimos tres años: 22,5% de la clasificación final. 3) Clasificación editorial: 20% de la clasificación final. 4) La trayectoria de éxito de la dirección y los fundadores de la empresa emprendedora: 17,5% de la clasificación final. 5) El crecimiento reciente del valor de la empresa: 12,5% de la clasificación final. Para calcular la clasificación final, se sumaron los cinco componentes ponderados de cada empresa y se ordenaron las empresas según las puntuaciones finales.
Acerca de Vidyo, Inc.
Vidyo, Inc. fue pionera en la Telepresencia Personal, que permite videoconferencias multipunto HD naturales en ordenadores de sobremesa y sistemas de sala, y VidyoCastuna solución de difusión asequible basada en la nube. La arquitectura VidyoRouter patentada por Vidyo elimina la MCU y ofrece la mejor resistencia a errores y las soluciones de videoconferencia y difusión por Internet con menor latencia del sector. La solución de Vidyo utiliza H.264/Scalable Video Coding (SVC) y la empresa participa activamente en varios organismos de normalización que impulsan la interoperabilidad de H.264 SVC y SIP desde 2005. Más información en vidyo.comen el Blog o siga @vidyo en Twitter.
***
Vidyo Contacto:
Mari Mineta Clapp
(408) 398-6433
El logotipo VIDYO es una marca registrada de Vidyo, Inc., VIDYO y las marcas comerciales de la familia de productos VIYDO son marcas comerciales de Vidyo, Inc. y las demás marcas comerciales a las que se hace referencia en este documento son propiedad de sus respectivos propietarios."