Vidyo, Inc., finalizó su ejercicio fiscal 2014 el 31 de enero de 2015 y anunció un crecimiento significativo impulsado por la fuerte demanda del mercado y el nombramiento de Eran Westman, como presidente y consejero delegado de Vidyo, sucediendo al cofundador Ofer Shapiro, con efecto inmediato. Westman ocupaba anteriormente el cargo de Chief Revenue Officer. Shapiro asume el cargo de Vicepresidente y seguirá ayudando a guiar la empresa que ha dirigido desde su fundación en 2005. Vidyo también ha anunciado que Guy Resheff se ha unido a la empresa como Director de Tecnología para dirigir los equipos de tecnología y productos.
"Ofer impulsó la innovación en la industria de la videoconferencia y transformó la forma en que la gente se comunica al ofrecer una experiencia de calidad de vídeo increíble a través de Internet", dijo Eran Westman, Presidente y CEO de Vidyo. "Un verdadero pionero, revolucionó cómo se construyen las soluciones de videoconferencia con la introducción del VidyoRouter™la primera arquitectura de videoconferencia que aprovecha la codificación de vídeo escalable (SVC) H.264. El VidyoWorks™ permiten nuevos mercados y estimulan la innovación con una tecnología y una economía que cambian las reglas del juego. Vidyo está cambiando de verdad el mundo y el vídeo, habilitando nuevas aplicaciones, compromisos con los clientes, flujos de trabajo y procesos empresariales, y es un honor para mí tener la oportunidad de llevar Vidyo adelante y construir sobre nuestro éxito actual."
"Vidyo liberó la videoconferencia de la sala, permitiendo cualquier aplicación con comunicación de vídeo de alta calidad", dijo Ofer Shapiro, vicepresidente y cofundador de Vidyo. "Ha sido estimulante ver la aceptación en el mercado de nuestra tecnología disruptiva y cómo transforma la forma en que las personas reciben atención sanitaria, colaboran e incluso pasan su tiempo de ocio. Eran es un líder fuerte, inteligente y apasionado; realizó un gran año al frente de la fuerza de ventas de Vidyo y ha demostrado su éxito en la creación de grandes organizaciones. Es la persona adecuada para dirigir el equipo de Vidyo en esta nueva fase de crecimiento. Estoy deseando trabajar con Eran, Guy y el resto del equipo de Vidyo para garantizar el éxito continuo de la empresa."
"También doy la bienvenida a Guy Resheff al equipo en este momento tan emocionante para Vidyo", añadió Westman. "Guy tiene una enorme experiencia en tecnología, y ha liderado con éxito la innovación disruptiva del mercado como empresario, ejecutivo e inversor."
"Vidyo destaca con una oferta altamente diferenciada para un mercado grande y en crecimiento y está en una posición única para hacer crecer exponencialmente un negocio ya impresionante en una empresa aún más exitosa, y estoy encantado de tener la oportunidad de ser parte de eso", dijo Guy Resheff, CTO de Vidyo.
Eran Westman se unió a Vidyo en febrero de 2014 y dirigió los esfuerzos de ventas y soporte en todo el mundo. Cuenta con más de 20 años de experiencia en liderazgo empresarial y un historial demostrado de orientación de organizaciones hacia el siguiente nivel de crecimiento. Eran fue vicepresidente ejecutivo de Negocios Globales, presidente de Asia Pacífico y vicepresidente de EMEA en Ceragon Networks, el mayor proveedor independiente de sistemas de backhaul inalámbricos. Se incorporó a Ceragon como uno de los 15 primeros empleados cuando la empresa no tenía ingresos y creó una organización global de más de 800 personas en Latinoamérica, Asia, Europa, África y Norteamérica. Eran es licenciado en Derecho por la Universidad Bar Ilan.
Guy Resheff fue cofundador, presidente y director técnico del proveedor de chips inalámbricos Provigent, que fue adquirido por Broadcom por $340M. Más recientemente, Guy fue ejecutivo residente en Tallwood Venture Capital, donde buscó y dirigió la inversión en Wilocity, líder de Wigig, que fue adquirida por Qualcomm en 2014. Además, Guy fue observador de la junta ejecutiva en Quintic Microelectronics, que fue adquirida por NXP en 2014, y anteriormente fue observador en Silicon Clocks (adquirida por Silicon Labs) y Ozmo Devices (adquirida por Atmel). Guy se licenció en Matemáticas/Física por la Universidad Hebrea.