
La solución Vidyo sirve de base para el viaje sanitario virtual de Advanced ICU Care


La solución Vidyo sirve de base para el viaje sanitario virtual de Advanced ICU Care
Desafío
Advanced ICU Care es un grupo de intensivistas -médicos especialmente formados en cuidados intensivos que trabajan en una unidad de cuidados intensivos (UCI)- que ofrecían atención en persona a pie de cama. En 2005, se pidió al grupo que atendiera a un hospital remoto de Misuri. Tuvieron que declinar la oferta porque no disponían de médicos que pudieran hacer el viaje con regularidad. Pero esa petición impulsó a Advanced ICU Care a buscar una forma de prestar asistencia a distancia sin tener que desplazarse.
"Uno de los mitos de la telemedicina es que simplemente toma la atención a pie de cama y la pone a disposición a distancia. La realidad es que, si se hace bien, la telemedicina mejora la atención, porque hay cosas que se pueden hacer desde lejos -utilizando la tecnología- que son mejores o diferentes que estando a pie de cama".
–Tom Bobich,
Vicepresidente de Marketing,
Cuidados avanzados en la UCI
Desafío
Advanced ICU Care es un grupo de intensivistas -médicos especialmente formados en cuidados intensivos que trabajan en una unidad de cuidados intensivos (UCI)- que ofrecían atención en persona a pie de cama. En 2005, se pidió al grupo que atendiera a un hospital remoto de Misuri. Tuvieron que declinar la oferta porque no disponían de médicos que pudieran hacer el viaje con regularidad. Pero esa petición impulsó a Advanced ICU Care a buscar una forma de prestar asistencia a distancia sin tener que desplazarse.
"Uno de los mitos de la telemedicina es que simplemente toma la atención a pie de cama y la pone a disposición a distancia. La realidad es que, si se hace bien, la telemedicina mejora la atención, porque hay cosas que se pueden hacer desde lejos -utilizando la tecnología- que son mejores o diferentes que estando a pie de cama".
–Tom Bobich,
Vicepresidente de Marketing,
Cuidados avanzados en la UCI
Solución
En 2006, Advanced ICU Care inició su programa de gestión de telemedicina en UCI. En 2011, el grupo trasladó su plataforma de vídeo a Vidyo y, en la actualidad, todas las habitaciones de las UCI de sus hospitales asociados están equipadas con Vidyo. Las sesiones de vídeo pueden ser iniciadas fácilmente por el paciente o por el equipo asistencial, y un médico o enfermero a distancia puede conectarse cuando sea necesario para supervisar a los pacientes.
Los médicos y enfermeras de Advanced ICU Care disponen de un flujo constante de información que incorpora todos los datos disponibles habitualmente en la cabecera del paciente. Esto incluye datos de HCE, resultados de laboratorio e incluso las constantes vitales del paciente. La tecnología puede emitir avisos cuando sea necesario, configurar alertas, gestionar flujos de trabajo y ofrecer una supervisión constante. Además, el vídeo permite a los médicos y enfermeras de cualquiera de los centros de operaciones de Advanced ICU Care "visitar" a los pacientes de cualquier UCI de un hospital asociado, manteniéndolo informado de la evolución y los problemas del paciente.

Resultados
A finales de 2009, Advanced ICU Care tenía seis UCI virtuales clientes. El modelo asistencial de la organización ayuda a sus hospitales asociados a ofrecer a sus pacientes cuidados intensivos de calidad 24/7, lo que se traduce en más vidas salvadas, estancias más cortas en la UCI y la evitación de complicaciones como la sepsis y las infecciones.
Según Tom Bobich, vicepresidente de marketing, Advanced ICU Care es hoy un servicio de telemedicina clínica autorizado para prestar asistencia en más de 75 hospitales de 25 estados de costa a costa. Médicos, enfermeras de cuidados intensivos y enfermeras especializadas -todos ellos formados en cuidados intensivos- trabajan desde sus nueve centros asistenciales. Cada uno de estos centros está conectado con todos los hospitales clientes, de modo que, por ejemplo, un paciente de Dakota del Sur puede recibir atención de un médico de Nueva York, una enfermera de Houston o un enfermero de San Luis.
"El vídeo es fundamental para lo que hacemos, porque nuestros médicos y enfermeras necesitan poder ver el interior de una habitación, observar a un paciente o ver su bolsa intravenosa", explica Bobich. "Pero más importante aún es la conexión que establece el vídeo, que permite a nuestro personal hablar con la familia del paciente o con la enfermera o el médico de cabecera".
Bobich puso un ejemplo: En mitad de la noche, una enfermera subalterna puede tener que intubar a un paciente, pero esa enfermera puede ser relativamente inexperta. Con Vidyo, uno de los médicos o enfermeros de Advanced ICU Care puede enseñarle a distancia.
"Uno de los mitos de la telemedicina es que simplemente toma los cuidados de cabecera y los pone a disposición a distancia", afirma Bobich. "La realidad es que, si se hace bien, la telemedicina mejora la atención, porque hay cosas que se pueden hacer desde lejos -utilizando la tecnología- que suponen una mejora con respecto a la atención a pie de cama. Por ejemplo, nunca se da la situación de que un médico esté encerrado en una habitación a un lado del pasillo y no pueda atender a un paciente al otro lado. Si el personal es el adecuado, hay un refuerzo preparado para hacer frente a esa situación".
Oportunidades de futuro
"Las perspectivas de la telemedicina son increíbles", afirma Bobich. "Creemos que estamos asistiendo a la transición del 'si' al 'cuándo'. Durante muchos años, la pregunta era 'si la telemedicina despegaría....'. Ahora estamos asistiendo al 'cuándo se hará realidad....'. Esto se debe tanto a que los hospitales están adoptando la telemedicina en situaciones clínicas como a que los consumidores la están utilizando en la atención directa al consumidor o como parte de su plan de salud".
Póngase en contacto con Ventas
Obtenga más información sobre cómo Vidyo puede proporcionarle la solución que necesita.