Muchas empresas se enfrentan al mismo problema: funcionar en silos. A menudo, los departamentos de la empresa trabajan independientemente unos de otros y rara vez interactúan. Este método de trabajo limita drásticamente la cantidad de información que se comparte entre los equipos.
En estas situaciones, los empleados no suelen estar al tanto de las operaciones, los proyectos y el trabajo diario de sus compañeros. Con el tiempo, el sentimiento de unidad entre los equipos desaparece, junto con la voluntad de colaborar para lograr un objetivo global.
Esta compartimentación de la comunicación puede hacer que los departamentos retengan información crítica. También puede provocar una pérdida de eficacia al hacer que los sistemas existentes se vuelvan redundantes sin saberlo. En última instancia, estos efectos secundarios complican las tareas diarias, aumentan los sentimientos de frustración e incluso crean insatisfacción en el trabajo.

1. Identifique la causa de sus silos organizativos
Para mejorar la comunicación interna, determine cuál puede ser la causa de sus barreras de comunicación. Algunas causas potenciales pueden ser:
- Una falta inicial de comunicación interfuncional
- Una organización demasiado vertical
- Largos periodos de telecomunicación
Para identificar mejor las causas profundas, realice una auditoría y cree grupos de discusión con empleados que representen todas las facetas de la empresa. De este modo, también conocerá el alcance del problema y sus efectos en las rutinas diarias de los empleados.
Para dar a sus empleados la oportunidad de expresar sus opiniones y al mismo tiempo dedicar tiempo a responderlas, considere la posibilidad de organizar varias sesiones de debate con los distintos equipos para recabar información pertinente.
2. Integrar la comunicación interna en la estrategia de la empresa
Una vez identificadas las causas, el siguiente paso es determinar un plan de acción con las distintas partes interesadas.
Es crucial recordar que puede ser un proceso lento debido al drástico cambio que debe producirse: para tener éxito, toda la cultura interna debe evolucionar. Además, un planteamiento de este tipo requiere una escala global para ser eficaz. A menos que todos los equipos participen, los métodos de funcionamiento anteriores e ineficaces no desaparecerán. Acabar con los silos organizativos debe ser una prioridad absoluta, formar parte de la estrategia de la empresa y poder medirse.
3. Implicar a los directivos de todos los niveles para romper las barreras de comunicación
Es esencial implicar a los directivos en el proceso de aplicación del plan de acción. Así podrán comprender la necesidad de acabar con los compartimentos estancos y predicar con el ejemplo.
Esta colaboración permite a los directivos identificar situaciones en sus equipos en las que es aplicable la comunicación interna entre departamentos. Debatir periódicamente este tema durante las reuniones de equipo también ayuda a cambiar estos hábitos de trabajo con el tiempo.
El mejor método para alcanzar sus objetivos de comunicación interna es la interacción directa con Live streaming. Con Momindum Cloud, puede interactuar directamente con sus empleados, gracias al muro de preguntas, una interfaz intuitiva y fácil de usar a través de la cual sus oyentes pueden hablar libremente.
Gracias a esta herramienta, podrá responder a las preguntas de sus oyentes antes y durante el evento en directo. Este recurso es beneficioso porque permite a los miembros de su organización expresarse y aclarar dudas o preocupaciones que puedan tener.
Puede garantizar que su retransmisión en directo será atractiva y le ayudará a abordar todas las preocupaciones de los empleados.
Para garantizar que sus empleados tengan múltiples oportunidades de aportar sus opiniones, considere la posibilidad de organizar periódicamente sesiones en directo entre los distintos equipos para recabar las diferentes perspectivas de todos los miembros de su organización.
4. Confiar en la comunicación interna para abordar los objetivos y la visión de la empresa.
Para eliminar la comunicación ineficaz en su organización, los empleados deben comprender la importancia del objetivo por el que trabajan junto a sus compañeros. Aquí es donde entra en juego la comunicación interna.
Uno de los principales objetivos en esta fase debe ser garantizar que los empleados comprendan claramente la visión y los objetivos de su empresa.
Algunos consejos para lograr este objetivo son
- Publicar contenidos de vídeo en WebTV, como repeticiones de reuniones dirigidas por la Alta Dirección (sobre los retos actuales del mercado, la estrategia a medio plazo, etc.).
- Cree vídeos rutinarios de la dirección, presentando objetivos a corto plazo y cubriendo grandes proyectos gracias a la retransmisión en directo.
- Dar crédito a los empleados que han participado en esos proyectos
5. Ilustrar periódicamente los diferentes elementos de la empresa
En las grandes organizaciones, tradicionalmente ha sido difícil que todos los equipos conozcan las actividades y profesiones que coexisten internamente. Este obstáculo potencia los sistemas adversos existentes que crean una comunicación limitada.
La comunicación interna puede ayudar a los empleados a mantenerse al día de los proyectos de sus colegas. Algunos consejos son:
- Publicar artículos en los que se destaquen los diferentes proyectos, departamentos y logros.
- Crear perfiles de empleados con un retrato, un cargo y una breve descripción.
- Ofrezca jornadas "Vive mi vida" que permitan a los empleados conocer el funcionamiento diario de otros departamentos y cómo esos empleados desempeñan un papel crucial en el funcionamiento general de la empresa.
Una vez más, aquí es donde entra en juego el vídeo para mejorar el intercambio de información y la comunicación interna.
En lugar de un resumen tradicional de los empleados, anime a los equipos a crear un currículum en vídeo que pueda integrarse en su intranet. Este concepto ofrece dos ventajas inmediatas, la primera es la implicación del empleado en la empresa. Al presentarse a través de un vídeo y describir sus distintas tareas dentro de la empresa, sus compañeros no sólo pueden comprender los componentes de su función, sino también su personalidad. Además, empuja a los empleados a visitar su intranet y les anima a mantenerse al día de las últimas novedades de la empresa.
Y permítame asegurarle que no necesita conocimientos técnicos para editar y enriquecer sus vídeos. Momindum Maker es fácil de usar, eficaz y mejorará el contenido de tus vídeos.
6. Facilitar reuniones entre empleados de diferentes sucursales
La descompartimentación de la empresa también afecta a las relaciones humanas: la comunicación con los compañeros es más fácil cuando se les conoce. Este aspecto es aún más crucial en el mundo actual, donde el teletrabajo es cada vez más habitual.
A continuación se enumeran las tareas que los comunicadores internos y RR.HH. pueden llevar a cabo para alcanzar estos objetivos:
- Organice eventos interfuncionales que reúnan a todos los departamentos de la empresa. Las reuniones periódicas facilitarán que los empleados establezcan relaciones...
- Ofrecer sesiones de trabajo en equipo para fomentar un entorno laboral positivo.
- Establecer una estrategia de tutoría para nuevos empleados, empleados recién ascendidos y cualquier empleado que necesite apoyo adicional.
- Garantizar que las sesiones de formación interna incluyan una combinación de empleados de distintas procedencias.
Fomente los momentos positivos entre los empleados durante y después de las horas de trabajo. Estas interacciones informales también ayudarán a los empleados a relacionarse entre sí y a potenciar la compasión. Estos pasos facilitarán que los empleados adopten los nuevos sistemas implantados para mejorar la comunicación interna en la empresa.
¿Quiere saber más? Pulse aquí para ponerse en contacto con un experto