La banca se basa en las relaciones, y nadie en el sector bancario sabe construir relaciones mejor que las cooperativas de crédito. Todo en la forma de hacer negocios de una cooperativa de crédito se centra en las relaciones, hasta el servicio a los "socios", no a los "clientes". Además, los empleados y el equipo directivo de una cooperativa de crédito suelen pertenecer a la misma comunidad que las personas a las que prestan sus servicios, por lo que entienden a sus socios a un nivel más profundo que los bancos tradicionales.
Cuando uno entra en una cooperativa de crédito, ve a sus vecinos, no a una gigantesca empresa nacional. La capacidad de construir y cultivar relaciones ha permitido a las cooperativas de crédito prosperar. Sin embargo, el auge del monedero móvil, el aumento de la base de socios millennials y la necesidad de dar servicio a una zona geográfica más amplia han provocado un drástico descenso en el número de socios que visitan las sucursales físicas de las cooperativas de crédito. De hecho, según un estudio de CACI, se espera que las visitas de los consumidores a las sucursales minoristas se reduzcan en un 36% para 2022, y un menor número de socios que pasen por la puerta significa menos oportunidades de participar y establecer relaciones. Si a esto añadimos que los millennials tienen entre dos y tres veces más probabilidades de cambiar de banco que otras generaciones, el problema de las relaciones se convierte en un problema de retención.
En un mundo cada vez más digital y con cada vez menos oportunidades de ver realmente a los socios, ¿cómo pueden las cooperativas de crédito seguir construyendo relaciones de forma eficaz? Por supuesto, una aplicación puede ser fácil de usar y cómoda, pero no crea una relación entre la cooperativa de crédito y el socio. Sólo la interacción personal puede hacerlo. Es imperativo ofrecer una experiencia bancaria omnicanal de primera clase.
La buena noticia es que las últimas tecnologías ofrecen muchas opciones para que las cooperativas de crédito aprovechen las estrategias omnicanal y proporcionen vías adicionales para la interacción personal con los socios. Al adoptar la banca por vídeo móvil, las cooperativas de crédito pueden seguir generando confianza entre sus socios al ofrecerles un servicio personal y cara a cara, independientemente de su ubicación.
Lo hemos visto en acción con Baxter Credit Union (BCU), con sede en Illinois, y su implantación de sucursales sólo de vídeo. BCU da servicio a una amplia zona geográfica, con más de 65% de sus miembros que no se encuentran cerca de una sucursal. Gracias a la tecnología de colaboración de vídeo de última generación de Vidyo, BCU puede llevar la experiencia de la sucursal directamente al hogar, la oficina o el dispositivo móvil del socio. El poder de Vidyo permite a BCU aumentar la participación de los miembros y fomentar esas valiosas relaciones incluso con sus miembros más distantes.
El poder de un enfoque verdaderamente omnicanal no sólo tiene que ver con la distancia o con llegar a los millennials, sino con aportar simplicidad a los socios y eficiencia a los empleados. BluCurrent Credit Union, con sede en Missouri, está comprobando las ventajas de la colaboración por vídeo cara a cara dentro de las sucursales físicas. BluCurrent Credit Union atiende a 20.000 socios en tres sucursales y utiliza Vidyo para garantizar que los socios puedan conectar con expertos en la materia independientemente de la sucursal que visiten. Gracias a estas interacciones cara a cara, BluCurrent ha visto aumentar su tasa de ventas cruzadas en 20%, y 93% de los usuarios afirman que recomendarían el servicio de banca por vídeo.
La banca está cambiando, pero el valor de las relaciones sigue siendo tan importante como siempre. Una tecnología como la de Vidyo permite a las cooperativas de crédito establecer relaciones más sólidas con todos sus socios, independientemente de su ubicación o sus necesidades.
Si eres un profesional de los servicios financieros y tienes experiencia con la banca por vídeo, ¡nos gustaría conocer tu opinión! Danos tu opinión sobre cómo la interacción con clientes y socios mediante comunicaciones en tiempo real está ayudando a satisfacer las necesidades de tu negocio.
