La pandemia de COVID-19 ha afectado a casi todas las facetas de la vida. No ha sido diferente para las empresas minoristas. Aunque las empresas ya estaban aplicando estrategias digitales mejoradas, esto no ha hecho más que acelerarse. Desde principios de 2020, la forma en que las personas compran e interactúan con los minoristas ha cambiado radicalmente y, más que nunca, los minoristas necesitan una solución que responda a las complejas necesidades y expectativas de sus clientes.
A pesar de las predicciones de que 54% de los consumidores del mundo estarán vacunados en septiembre de 2021, 46% siguen recelosos de volver a comprar en persona.[1]. Aunque un segmento significativo de la población desea continuar con sus hábitos de comercio electrónico, los minoristas siguen enfrentándose al reto de captar y convertir a las personas en clientes. Algunas plataformas no hacen sino aumentar este reto al no permitir a las empresas interactuar con los clientes de forma que generen las mejores respuestas.
Sin embargo, los minoristas pueden tener soluciones que incluyan interacciones humanas. Afortunadamente, aquí es donde la plataforma de venta al por menor de Vidyo se diferencia. Al crear la experiencia más eficaz, coherente y sistemática, Vidyo ha creado el ajuste adecuado para las empresas que buscan cultivar relaciones significativas con sus clientes, cerrando la brecha entre las experiencias digitales y en persona.
Algunas industrias, como los concesionarios de automóviles, han podido sobrevivir a la pandemia mediante la mera aplicación de estrategias digitales. Durante 2020, 30% de las ventas de coches se hicieron virtualmente, una dura comparación con los escasos 2% pre-COVID[2]. Los clientes también están satisfechos, pero vender un coche es más que una transacción. Los concesionarios tratan de fidelizar a sus clientes para que vuelvan en el futuro, lo que les permite obtener ingresos recurrentes durante toda la vida del cliente.
Esto puede hacerse ofreciendo una experiencia digital personalizada, como el uso de RV y RA para que el cliente pueda explorar la tecnología de un coche o sentirse como si estuviera sentado al volante. Además, la plataforma de venta al por menor de Vidyo permite a los concesionarios agilizar el proceso de compra virtual de coches para que sea más satisfactorio, eliminando la sensación de coacción y presión del cliente para tomar una decisión de compra. En su lugar, se les proporciona la información necesaria para que tomen esa decisión en el momento más adecuado para ellos. Otras plataformas incluyen funciones nativas de chat de vídeo, lo que obliga a los concesionarios a utilizar Zoom u otras herramientas de videoconferencia y requiere familiarizarse con un software externo.
Las prestaciones de Vidyo no acaban ahí. La plataforma se integra fácilmente con chatbots, redes sociales, aplicaciones móviles y quioscos en sucursales para poder contactar con los clientes estén donde estén. Al mismo tiempo, es fácil crear videollamadas con los clientes para abordar los problemas de forma más personal, aumentando las tasas de resolución en la primera llamada y disminuyendo las ineficiencias de costes.
Vidyo permite a los minoristas aplicar de forma más eficaz la calidez humana de una tienda física al entorno en línea del comercio electrónico. No sólo el cliente se beneficia de una experiencia mejorada, sino que el minorista también tiene más probabilidades de conseguir clientes que realicen ventas adicionales, ventas cruzadas y devoluciones. El resultado es un menor coste de adquisición en comparación con el valor de vida del cliente, al tiempo que aumentan las ventas y los ingresos. Todos salen ganando. Con el comercio electrónico aquí para quedarse, explorar plataformas de venta innovadoras como Vidyo garantiza que seguirá ofreciendo a los clientes la mejor experiencia de compra óptima.
[1] https://www2.deloitte.com/global/en/pages/consumer-business/articles/global-retail-digitized-route-likely-to-continue.html
[2] https://abcnews.go.com/Business/consumers-shopping-online-cars-dealerships/story?id=76650042