Problema
Sudáfrica valora la educación y la considera el arma más poderosa para cambiar el mundo.
Pero es más fácil decirlo que hacerlo.
La falta de profesores de calidad y las graves condiciones de las viviendas en zonas rurales con problemas de ancho de banda han hecho que algunas provincias sudafricanas tengan un 80% de escuelas clasificadas como suspensas.
El laboratorio IDEAS de la Universidad del Estado Libre, en el departamento de Educación a Distancia del Campus Sur (anteriormente, Departamento de Innovación de las TIC en la Educación Escolar (ICTISE) se enfrentó al reto de proporcionar apoyo en materias básicas a 83 escuelas de la provincia del Estado Libre.
Solución
Una asociación entre Enghouse Video y la Universidad del Estado Libre ha revolucionado el suministro de vídeo académico a zonas de Sudáfrica con problemas de ancho de banda.
El laboratorio IDEAS lleva varios años utilizando la plataforma de vídeo Enghouse Video Mediasite para impartir formación en vídeo a alumnos y profesores del Departamento de Educación del Estado Libre en 83 institutos rurales de la región. Más de 54.000 alumnos y 3.000 profesores participan semanalmente en la formación.
El laboratorio IDEAS de la universidad utiliza una red privada Mediasite que incluye la plataforma de vídeo Mediasite en las escuelas de los puntos finales para ofrecer cinco horas diarias de videoconferencias impartidas por profesores altamente cualificados de toda la provincia de Free State. Los vídeos se crean en el estudio central de IDEAS Lab utilizando Mediasite, y luego se distribuyen automáticamente a los puntos finales Mediasite remotos a través de una sólida red de distribución de contenidos MPLS VSAT.
Los vídeos incluyen apoyo para asignaturas básicas como matemáticas, ciencias físicas, ciencias de la vida, economía, contabilidad y geografía; preparación y apoyo para los exámenes del grado 12 y revisión; y programas de formación para el desarrollo de la docencia.
Resultados
El contenido distribuido mantiene las ventajas de una implantación Mediasite gestionada de forma centralizada, segura y automatizada, incluidos potentes análisis que miden el éxito de los alumnos y los centros escolares.
"Podemos ver los vídeos que ven los centros escolares y juzgarlos en función de lo que mejore el centro al final del día. Aunque adoptamos un enfoque educativo holístico, sin duda podemos ver una correlación directa entre Mediasite y el éxito. Cuanto más contenido ve un centro, más tiempo lo ve y más veces repite las lecciones, mejores resultados de aprendizaje obtiene al final del trimestre y del año", afirma Edward Musgrave, director de TI y AV del laboratorio IDEAS de la Universidad del Estado Libre.
Desde que comenzó el programa en 2011, la mayoría de los centros escolares han mostrado mejoras en los índices de aprobados, y algunos de ellos han pasado del 17% a más del 96%.
