Ofrezca una atención al cliente superior con la detección de contestadores automáticos basada en IA

28 de abril de 2025
  por Equipo del blog

La seguridad, la conformidad y el cifrado de extremo a extremo son sólo algunas de las características esenciales a la hora de buscar su próximo software de vídeo. La integración del vídeo seguro en los servicios de telesalud cotidianos abre innumerables puertas en la forma de prestar atención al paciente, pero también requiere una capa añadida de protección del paciente para mantener la confidencialidad de sus datos.

La aplicación de sólidas medidas de seguridad garantiza que la información sensible siga siendo confidencial y accesible sólo a personas autorizadas. Siga leyendo para conocer nuestra lista de comprobación de las mejores prácticas a la hora de elegir la plataforma de vídeo ideal para su clínica.

Buenas prácticas para la protección del paciente con tecnología de vídeo seguro

  • Cifrado de extremo a extremo

Utilice el cifrado de extremo a extremo para todas las comunicaciones de telesalud con el fin de garantizar que los datos transmitidos entre los pacientes y los profesionales sanitarios sigan siendo confidenciales y seguros. Las soluciones de vídeo seguro de Enghouse Video están diseñadas para mantener la integridad de las comunicaciones en todos los terminales, ya sean móviles, de sobremesa o dispositivos médicos integrados. Con la seguridad integrada en la plataforma, los proveedores pueden realizar consultas virtuales con confianza sin comprometer la privacidad del paciente.

  • Utilice la autenticación multifactor (AMF)

Implemente MFA para añadir una capa adicional de seguridad, exigiendo a los usuarios que proporcionen múltiples formas de verificación antes de acceder a las plataformas de telesalud. Esta función es especialmente importante para los equipos que necesiten acceder al sistema desde distintos lugares y dispositivos. La autenticación multifactor reduce el riesgo de acceso no autorizado sin afectar a la facilidad de uso del software.

  • Evaluar periódicamente los riesgos para la seguridad

Con la tecnología en continua evolución surgen amenazas nuevas y creativas. Realice evaluaciones exhaustivas de los riesgos de seguridad para identificar y abordar posibles vulnerabilidades en los sistemas de telesalud. El software de vídeo seguro de Enghouse incluye revisiones de seguridad programadas en el ciclo de vida de desarrollo, con evaluaciones constantes de la integridad de la red, protocolos de cifrado y normas de cumplimiento.

  • Educación del paciente sobre la privacidad de los datos

Con un número creciente de compromisos de los pacientes con respecto a su plan de atención, una interfaz fácil de usar proporciona confianza en cada paso del camino. Nuestra plataforma de vídeo de marca blanca le permite proporcionar fácilmente a los pacientes recursos y tutoriales para ayudarles a entender cómo proteger sus historiales médicos durante sesiones de vídeo seguras.

  • Garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias

Enghouse Video se ha diseñado teniendo en cuenta el cumplimiento de la normativa, por lo que ofrece salvaguardas integradas como registros de auditoría, cifrado de datos y prácticas de almacenamiento seguras. Nuestro sistema garantiza el cumplimiento de marcos normativos como la Ley de Portabilidad y Responsabilidad del Seguro Médico (HIPAA) para garantizar que las prácticas de telesalud cumplen las normas de seguridad y privacidad exigidas.

Encuentre la plataforma de vídeo segura para usted

Mejorar la seguridad de la telesalud mediante la implantación de soluciones de vídeo seguras y el cumplimiento de las mejores prácticas es esencial para proteger los datos de los pacientes. Al dar prioridad a estas medidas, los proveedores sanitarios pueden mantener la confianza de los pacientes y ofrecer servicios de telesalud eficaces y seguros. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información.

Suscribirse al blog

Reciba una notificación cuando se publiquen nuevos blogs en esta categoría: .

Síguenos

Publicado en:

Ir al contenido